Reforma electoral que sea con cabeza, no con venganza: Lorenzo Córdova
Cumbre de la Democracia Electoral, analizará fenómenos que erosionan la democracia, como el hostigamiento a las autoridades: Consejero presodente INE

Hay nuevos fenómenos que erosionan la democracia, como el hostigamiento a autoridades electorales
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova compartió el inicio de la Cumbre de la Democracia Electoral, un foro en el que dijo se analizarán las democracias y las erosiones que ponen en riesgo los gobiernos democráticos, entre ellos el hostigamiento a las autoridades desde el poder.
Más información
Alrededor de 30 organismos son los que participan en los foros en los que se presenten las conclusiones de foros regionales y una agenda global a seguir ante fake news, pandemia, asfixia presupuestaria, etcétera, pues aseguró son fenómenos globales.
Señaló que países como Estados Unidos, Brasil, República Dominicana e incluso Inglaterra, dijo tienen repercusiones del fenómeno global de alerta contra la democracia.
Aseguró que las instituciones no se pueden defender solas, requieren de la ciudadanía contra el riesgo para a democracia electoral y "generar frentes políticos".
Ante el término de su gestión dijo se dará el cambio en el INE por un comité de siete expertos de entre cinco postulados nombrarán a un nuevo consejero presidente.
El nuevo consejo dijo, será el encargado de la organización de Estado de México y Coahuila y la presidencial de 2024, por lo que abogó para "que no prevalezca el sectarismo".
Finalmente dijo que el 4 de abril, estara en mi cubículo de la UNAM, volverá a la academia haciendo política no partidista.