México, cuarto país con mayor exceso de mortalidad por COVID-19
Cayó 4 años la esperanza de vida en México por COVID, señaló el Dr. Héctor Hernández Bringas, investigador y académico de la UNAM, en Así el Weso

Exceso de mortalidad de 758 mil 826 personas entre enero 2020 y marzo 2022.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad de México
México se ubica en el cuarto lugar de países con mayor exceso de muertes por COVID-19; en términos de porcentajes solo lo superan Perú, Ecuador y Bolivia, compartió el Dr. Héctor Hernández Bringas, especialista en Demografía y Estudios de Población de la UNAM, en Así el Weso.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, explicó que esto se debe a que en América Latina las sociedades son más desiguales y muchos no pudieron hacer confinamiento y tenían que salir diariamente por la vulnerabilidad económica, lo que llevó a que muchos adultos de 40 a 59 años murieran, a diferencia de Europa donde murieron personas de mayor edad.
Detalló que en nuestro país, independientemente de la causa, el exceso de muertes está vinculado directamente a la pandemia de COVID-19 y la saturación en hospitales, lo que impidió que muchos pacientes no accedieran a atención médica ni a medicamentos o cirugías.
Finalmente, el Dr. Héctor Hernández Bringas señaló que nuestro país también está entre los países donde retrocedió más la esperanza de vida, con 4 años, un retroceso que va a tardar mucho en poderse superar.