¿Qué onda con la sinusitis?
Les vamos a decir qué onda con esto, por qué da, qué se siente, cuándo correr con su médico y que hacer para aliviar los síntomas

¿Qué onda con la sinusitis?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad de México
Dr Carlos G. León Ramírez, Médico cirujano con subespecialidad en inmunología clínica y alergia, director general del Centro de Asma y Alergia de México.
centrodeasmayalergia.org // cgleonr@hotmail.com // T. 5523 6973, 55431733
¿Qué es?
• La sinusitis crónica es cuando los espacios dentro de la nariz y la cabeza (senos paranasales) están hinchados e inflamados durante tres meses o más, a pesar del tratamiento.
• Esto interfiere en la forma en que el moco drena normalmente y hace que la nariz se congestione.
• Respirar por la nariz puede ser difícil y el área alrededor de los ojos suele sentirse hinchada o sensible.
Sinusitis crónica y aguda
• La sinusitis crónica y la sinusitis aguda tienen signos y síntomas similares, pero la sinusitis aguda es una infección temporal de los senos nasales y normalmente tiene que ver con un resfriado.
• Los signos y síntomas de la sinusitis crónica duran al menos 12 semanas, pero puedes tener varios episodios de sinusitis aguda antes de desarrollar sinusitis crónica.
• La fiebre no es un signo común de la sinusitis crónica, pero podrías tener fiebre con sinusitis aguda.
¿Por qué?
• Pólipos nasales. Estos crecimientos de tejido pueden bloquear los conductos nasales o los senos paranasales.
• Tabique nasal desviado. Un tabique (la pared entre las fosas nasales) torcido puede restringir u obstruir los conductos de los senos paranasales y empeorar los síntomas de la sinusitis.
• Infecciones de las vías respiratorias. Las infecciones del aparato respiratorio, más comúnmente los resfriados, pueden inflamar y engrosar las membranas de los senos paranasales y bloquear el drenaje de la mucosidad. Estas infecciones pueden ser virales, bacterianas o fúngicas.
• Alergias como la fiebre del heno. La inflamación que ocurre con las alergias puede bloquear los senos paranasales.
¿Qué se siente?
• Inflamación nasal
• Secreción espesa y descolorida de la nariz
• Obstrucción o congestión nasal, que dificulta respirar por la nariz
• Dolor, sensibilidad e inflamación alrededor de los ojos, las mejillas, la nariz o la frente
• Reducción del sentido del olfato y del gusto
Otros signos pueden ser:
• Dolor de oído
• Dolor en la mandíbula superior y en los dientes
• Tos o carraspera
• Dolor de garganta
• Mal aliento
• Fatiga
Factores de riesgo
• El tabique desviado
• Pólipos nasales
• Asma
• Sensibilidad a la aspirina
• Una infección dental
• Un trastorno del sistema inmunitario, como el VIH/sida o la fibrosis quística
• Fiebre del heno u otra afección alérgica
• Exposición regular a contaminantes, como el humo del cigarrillo
Complicaciones
Las complicaciones graves de la sinusitis crónica son poco frecuentes, pero pueden ser:
• Problemas de visión. Si la infección de los senos paranasales se va a la cuenca del ojo, puede causar una disminución de la visión o posiblemente ceguera que puede ser permanente.
• Infecciones. Con poca frecuencia, las personas con sinusitis crónica pueden desarrollar inflamación de las membranas y del líquido que rodea el cerebro y la médula espinal (meningitis), una infección en los huesos o una infección cutánea grave.
¿Podemos prevenir?
• Evita las infecciones de las vías respiratorias altas. Minimiza el contacto con personas que tengan resfriados. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, en especial antes de las comidas.
• Controla tus alergias. Trabaja con tu médico para mantener los síntomas bajo control. Evita la exposición a cosas a las que eres alérgico siempre que sea posible.
• Evita el humo del cigarrillo y el aire contaminado. El humo del tabaco y los contaminantes del aire pueden irritar e inflamar los pulmones y los conductos nasales.
• Usa un humidificador. Si el aire de tu casa es seco, como cuando tienes aire acondicionado con circulación de aire forzado, añadir humedad al aire puede ayudar a prevenir la sinusitis. Asegúrate de que el humidificador esté limpio y sin moho limpiándolo bien de manera regular.
¿Cuándo tengo que buscar ayuda?
• Has tenido sinusitis varias veces, y no mejoras con el tratamiento.
• Tienes síntomas de sinusitis que duran más de 10 días.
Busca ayuda médica inmediatamente si tienes los siguientes signos, que podrían indicar una infección grave:
• Fiebre
• Hinchazón o enrojecimiento alrededor de los ojos
• Dolor de cabeza intenso
• Inflamación de la frente
• Desorientación
• Visión doble u otros cambios en la visión
• Rigidez en el cuello
¿Cómo se diagnostica?
• Pruebas de diagnóstico por imágenes.
• Observación de los senos paranasales.
• Una prueba de alergia.
• Muestras de la secreción nasal y sinusal (cultivos).
¿Cómo se trata?
• Corticoesteroides nasales.
• La limpieza nasal salina
• Corticosteroides orales o inyectables.
• Tratamiento de desensibilización con aspirina