5 herramientas para tener mejor relación con tu dinero
Les vamos a dar 5 herramientas para que sí o sí mejoren sus finanzas personales y logren sus objetivos

5 herramientas para tener mejor relación con tu dinero / Getty Images
Ciudad de México
Alicia Bruckman, Certificada como coach por la Academia Interamericana de Coaching. Tiene un diplomado en liderazgo por la University for peace de las Naciones Unidas y certificada por investorhouse México como inversionista independiente. Está clasificada como una de las mejores asesoras patrimoniales a nivel nacional. Fundadora de UNOaUNO, que busca empoderar a hombres y mujeres a través de herramientas prácticas para tener un mejor manejo del dinero.
IG: aliciabruckman
• De acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y en colaboración con el INEGI
o 5 de cada 10 mexicanos NO AHORRA; ni reserva un solo peso para cumplir metas a mediano o largo plazo.
o 7 de cada 10 mexicanos ahorran para afrontar una emergencia
o 8 de cada 10 mexicanos no ahorran porque NO LES ALCANZA
o 3 de cada 10 millennials prefiere gastar su dinero en “experiencias” que ahorrar.
1) CICLO ENERGÉTICO DEL DINERO (TODO ES ENERGÍA, EL DINERO ES ENERGÍA)
• Cuando generamos y usamos el dinero, entramos en un intercambio de valor y transformación. El valor tiene energía.
EL DINERO ES ENERGÍA.
• Tradicionalmente este ciclo es conocido como el flujo de dinero. Elevando la perspectiva lo podemos identificar como el ciclo energético del dinero, a través de éste nos empoderamos a dirigir nuestra vida de manera más balanceada y alineada a nuestras metas. Éste enfoque de salud financiera no sólo se enfoca en el número como tal, sino también en nuestra relación interna con él.
• El dinero puede ser una fuente de felicidad, libertad y posibilidades o de frustración y miedos, dependiendo de nuestra relación con él.
• Todo lo que soñamos y deseamos es afectado por nuestra relación con esta energía llamada dinero: desde viajar, comprar casa, cambiar de coche, dejar un trabajo que no nos gusta, escribir un libro.
• Nuestra relación con el dinero es una puerta para ver cómo esta nuestra vida: tiempo, vitalidad física, disfrute, creatividad, amistad, pareja, vida.
• ¿Cuáles son mis creencias alrededor del dinero? ¿Cómo me relaciono con él? ¿Qué emociones-sentimientos tengo con el dinero?
• Siempre queremos más dinero, porque es energía que se transforma en posibilidades.
2) CREA UN PRESUPUESTO
• Sólo el 35% de los mexicanos llevan un presupuesto y de éstos, sólo el 18% lo hacen por escrito, ya sea en Excel, en algún cuaderno o alguna app. (Encuesta nacional de inclusión financiera).
• El presupuesto es una lista en dónde llevar el registro de tu ingreso y de tus gastos necesarios, deseos y ahorro.
• Es el mapa que te permite conocer con claridad tus números mes con mes y así poder trazar el camino para los objetivos o metas que te propongas a corto, mediano y largo plazo.
3) HAZ UN GASTO CONCIENTE
• Lo primero que debes hacer es entender cuánto vale tu tiempo-vida.
• a) En una hoja de Excel pon el total que ganas al mes neto (es decir, lo que te entra quitando impuestos) $25,000
• b) Anota cuántas horas trabajas a la semana y multiplícalas por 4 semanas 38 hrs semanales x 4 = 152 hrs al mes
• c) Divide tu sueldo entre el total de horas trabajadas al mes
• $25,000 / 152 = $164 es lo que ganas cada hora de tu trabajo y de tu tiempo• d) Este número es lo que ganas por hora, entonces si tú te quieres comprar unos lentes que valen $1500 este monto lo divides entre lo que ganas por hora:
• $1,500 / 164 esto significa que para comprártelos, tienes que destinar 9 horas de tu tiempo.
• e) Si haces esto tendrás consciencia y claridad de tus gastos y lo que representan de tu tiempo de vida.
• Tu gasto consciente es como tu medidor de gasolina en el coche. Antes de hacer un viaje necesitas checar cuánto combustible tienes y si realmente llegas a tu destino o no.
4) Honra tu trabajo y tiempo:
Págate a ti primero.
• La fórmula que la mayoría de los mexicanos utilizan es:
• De lo que GANO-GASTO = ¿AHORRO? (De lo que gano gasto y después ahorro, lo que generalmente es una interrogante porque nunca sucede).
• Para conseguir tus metas, la fórmula recomendada es:
• De lo que GANO-AHORRO = GASTO (De lo que gano, primero ahorro y luego gasto; de éste modo garantizo que siempre guardo una parte de mis ingresos).
o Fondo para emergencias
o Fondo para oportunidades
o Plan para el retiro y vejez
• Metáfora: honrar tu trabajo y tiempo es como cuando sale la mascarilla de oxígeno en el avión. Necesitas ponértela tú primero antes de ayudar a los demás, lo mismo con tu dinero, primero te pagas a ti (ahorro), después a los demás.
5) Disfruta el camino llamado VIDA
• Vivimos en un mundo dual, de contrastes y opuestos, no venimos con un manual y eso es parte del juego de la vida.
• Estamos bombardeados de publicidad y mercadotecnia que nos empujan todo el tiempo a querer tener lo más nuevo en ropa, tecnología, coches, muebles, etc.
• Es encontrar el balance y equilibrio entre TIEMPO, DINERO y ENERGÍA.
• Vamos a cometer errores y vamos a tener aciertos.• Entre más enfocados estemos y tengamos claridad con nuestro dinero, mejores decisiones vamos a hacer. Seamos realistas de nuestras capacidades económicas de hoy y a dónde queremos llegar.
• México somos el país con más horas laborales anuales, en promedio 9 horas diarias, que dan 2340 horas anuales, a comparación de países Europeos en los que trabajan la mitad del tiempo.
• Cruda económica vs Salud económica