Protocolo de imagen para funerales
TODAS esas cosas que seguramente estamos haciendo mal cuando acompañamos a alguien en este terrible momento

Protocolo de imagen para funerales
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad de México
En cabina con Álvaro Gordoa, consultor en Imagen Pública, director y docente del Colegio de Imagen Pública (TW: @AlvaroGordoa // imagenpublica.mx).
Condúcete con sinceridad y seriedad.
No es concurso de quién está más dolido.
Vista discreto: Negro, blanco, gris.
Luto riguroso o luto.
Conocer el tipo de funeral al que asistirá.
El velorio.
Si no lo conocía, no se acerque al ataúd.
Guarde silencio o hable en voz baja.
Guarde orden en la fila del pésame. No lo dé aprovechando la comunión.
No trate de consolar a las personas, muéstrele su apoyo y cariño.
No acapare el tiempo de los deudos ni diga cosas trilladas como pésame, simplemente lo siento mucho.
No chismee, ni pregunte cómo murió o cómo están las personas.
En las misas las bancas de hasta adelante son exclusivamente para los deudos.
Línea de pésame, únicamente las personas directas.
Si envía flores, hágalo a la casa, no a la funeraria.
Puede mandar a casa en lugar de flores, algún alimento o detalle de consuelo.