¿Eres un facilote en la vida?
¿Ustedes a que no pueden resistirse? ¿Con qué cosas son unos facilotes? Vamos a decirles cuál es nuestro talón de Aquiles

¿Eres un facilote en la vida?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad de México
En cabina con Claudio Flores Thomas, Vicepresidente y socio de LEXIA Insights Solutions (TW:@ClaudioFloresT).
Se dice que la Tentación es “el impulso de hacer o tomar algo atrayente pero que puede resultar inconveniente”.
La Tentación es el deseo de realizar una acción inmediatamente agradable pero probablemente dañina a largo plazo, por multitud de razones: legal, social, psicológica (incluyéndose la culpa).
Cuando “caemos en tentaciones” es por que no podemos resistirnos a ese impulso que lo genera. Entrevistamos a 300 cuentahabientes para conocer su opinión sobre las tentaciones y saber con qué cosas son “Facilotes”
Perfil de los cuentahabientes → ¡más mujeres interesadas en este tema!
Mujeres 75%
Hombres 25%
Edad | |
18 años a 25 años | 7% |
26 años a 35 años | 41% |
36 años a 45 años | 44% |
46 años o más | 8% |
¿Qué tan fácil caes en tentaciones?
Muy fácil, siempre caigo | 10% |
Fácil | 15% |
Regular, depende “de la tentación” | 68% |
Difícilmente | 6% |
¿Qué tipo de “tentaciones” son a las que menos te puedes resistir, es decir, con qué “eres bien facilote”?
Comer / antojos entre comidas (dulces, botanas, etc.) | 69% |
Ir de compras / gastar | 50% |
Usar redes sociales /internet | 50% |
Maratones de series de TV | 34% |
Cine / teatro / conciertos | 22% |
Beber / alcohol | 22% |
Viajar | 21% |
Chismear / “hablar mal de la gente” / contar cosas que “había prometido no decir” | 20% |
Ligar / conocer gente / incluso “poner el cuerno” | 17% |
Fumar | 13% |
Salir de fiesta / salir a bailar | 11% |
Videojuegos | 5% |
¿Hay alguna fecha en la cual eres más propenso a caer en tentaciones?
No realmente, no es un tema de fechas | 69% |
Épocas navideñas | 10% |
Días de celebración (día del amor y la amistad, día del padre, día de la madre, fiestas patrias, etc.) | 7% |
Cumpleaños | 3% |
En todas las anteriores | 11% |
¿Quién te “sonsaca” más a caer en tentaciones?
Yo solo, no necesito a nadie que me sonsaque | 68% |
Amigos | 14% |
Mi pareja | 11% |
Familiares | 5% |
Compañeros de trabajo | 3% |
¿Cómo te sientes después de haber “caído en una tentación”?
Satisfecho | 39% |
Culpable | 37% |
Alegre | 27% |
Arrepentido | 25% |
Frustrado | 13% |
Enojado | 5% |
Triste | 4% |
¿Qué cosas te has prometido a ti mismo no volver a hacer, y “caíste en tentación”?
NO CUIDAR LA SALUD (NETO) | 43% |
COMER EN EXCESO | 39% |
NO HACER EJERCICIO | 4% |
TOMAR MUCHO REFRESCO | 4% |
NO DORMIR | 1% |
GASTAR DE MÁS (NETO) | 24% |
COMPRAR (bolsas, zapatos, ropa, accesorios, etc.) | 16% |
GASTAR (en los gustos personales y aunque no haya dinero) | 8% |
USAR EN EXCESO TARJETAS DE CREDITO | 1% |
RELACIONES PERSONALES “DAÑINAS” (NETO) | 15% |
NO LLAMAR / NO VOLVER CON MI EX | 5% |
ENGAÑAR | 5% |
SEXO | 3% |
SALIR CON ALGUIEN | 2% |
LIGAR | 2% |
CONSUMIR SUSTANCIAS TÓXICAS (NETO) | 10% |
FUMAR | 6% |
ALCOHOL | 5% |
DROGAS | 1% |