Síndrome del ovario poliquístico
¿Cuáles son las causas, síntomas y cómo se diagnostica? Te decimos todo lo que necesitas saber

Síndrome del ovario poliquístico
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)es un problema de salud común causado por un desequilibrio de las hormonas reproductivas y genera problemas en los ovarios. Cuando una mujer tiene SOP, el óvulo puede no desarrollarse o no desprenderse durante la ovulación como debería, puede sufrir de amenorrea o períodos menstruales irregulares los cuales traen como consecuencia infertilidad o desarrollo de quistes. La Dra. Paloma De la Torre, ginecobstetra con especialidad en laparoscopia colposcopia y manejo de menopausia y climaterio, nos dará más detalles sobre este tema tan importante.
¿Cuáles son las causas?
La mayoría de expertos consideran que pueden ser varios factores, incluyendo factores genéticos como: niveles elevados de andrógenos (conocidas como hormonas masculinas) y niveles elevados de insulina
¿Qué síntomas produce el SOP?
Irregularidad menstrual, mucho vello en el rostro, acné, afinamiento capilar, aumento de peso o dificultad para perder peso, oscurecimiento de la piel, papilomas cutáneos.

Foto: especial
¿Cómo se diagnostica el SOP?
Dos de cada tres de los siguientes son necesarios para hacer el diagnóstico: Oligomenorrea, Hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos en la ecografía. Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo en que las mujeres con oligomenorrea y ovarios poliquísticos, deben considerarse con SOP. Además, deben excluirse otras condiciones que imitan el SOP (enfermedad tiroidea, hiperplasia suprarrenal congénita no clásica (NCCAH), hiperprolactinemia y tumores secretores de andrógenos. Una vez que quedan descartadas las otras condiciones, se puede diagnosticar SOP.
¿Tiene cura?
No hay cura para el SOP, pero puedes controlar sus síntomas. Tú y tu médico trabajarán juntos en un plan de tratamiento en base a ellos, tus planes de maternidad y el riesgo que corres de contraer problemas de salud a largo plazo como diabetes y enfermedades cardíacas.

Foto: especial
Mitos y realidades
- Nunca podré tener hijos
Mito. Algunas mujeres con este síndrome pueden quedar embarazadas sin ayuda. Muchas más son capaces de quedar embarazadas con poca asistencia.
- Todas las mujeres con sobrepeso tienen síndrome de ovario poliquístico
Mito. Es cierto que muchas mujeres con SOP tienen sobrepeso, pero las mujeres delgadas también pueden tener este problema.
- Perder peso puede mejorar mis posibilidades de quedar embarazada.
Realidad. Perder peso ayuda a equilibrar tus niveles hormonales y con ello mejorar tu fertilidad.
- Toma anticonceptivos y se normaliza todo.
Mito. Los anticonceptivos son una medida paliativa. Las menstruaciones se “regularizan” (sangrado sin ovulación), sin embargo la alteración de base persiste e incluso, puede empeorar el cuadro y producir aumento de peso.