¿Cómo acertar en preguntas de compensación?
Roberto Debayle, especialista en coaching laboral, ofrece los mejores tips

Aprende a acertar en entrevistas de trabajo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
Entre los principales errores en las entrevistas de trabajo destacan
No ir preparados
No saber responder preguntas personales
Confiar de más en el reclutador

No tener conocimiento de la empresa para la que quieres trabajar
Tartamudear
Demasiados nervios
1. Prepararte

a. Conocerte a ti mismo
b. Conocer la empresa a la cual estás aplicando (verde con verde)
c. Imagen y vestimenta
d. Apertura y cierre
2. Romper el hielo (clave en todo proceso de venta)
3. Responder de manera contextual y no conceptual
4. Preguntas personales
5. Preguntas de compensación
6. Responder diferente; no mejor
7. Preguntas negativas
8. Las cuatro herramientas de venta en una entrevista
9. ¿Qué le puedes aportar tú a la empresa?
10. Cierre y seguimiento