Xóchitl Gálvez se reúne con Magistrada Presidenta del TEPJF
Asegura que existe confusión respecto al calendario para calificar la reciente elección presidencial
06 FEB 2025, Actualizado 13:31
Asegura que existe confusión respecto al calendario para calificar la reciente elección presidencial
La organización civil expuso que el ciclo escolar 2023-2024 estuvo marcado por el cambio de modelo educativo, entre otros temas
Tras llegar al 100% del cómputo de 170 mil 766 actas, Claudia Sheinbaum quedó 32 puntos porcentuales arriba de Xóchitl Gálvez
Martín Faz, consejero electoral aseguró que el Instituto Electoral llevó a cabo una elección conforme a la ley
El líder del PAN aseguró que más de 17 mil casillas no reportaron votación, por ello en los cómputos distritales harán valer cada voto
La consejera presidenta del INE, presenta el último y tercer mensaje a la nación en cadena nacional en el marco de la jornada electoral de este domingo.
El pleno consideró que las expresiones denunciadas no contienen condicionamiento de la continuidad de los programas sociales y se encuentran amparadas en la libertad de expresión.
En los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia, señalan expertos.
En el encuentro realizaron un análisis detallado del proceso electoral en curso, bajo la perspectiva del Tribunal Electoral.
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral aseguró que la población y los electores deben estar tranquilos y con la confianza de que podrán acudir a votar en total libertad.
Los magistrados determinaron que el Consejo General fue exhaustivo, analizó la propuesta del PAN y decidió no aprobar el acuerdo que establecía medidas específicas.
La Comisión de Quejas y Denuncias concluyó que las calificaciones de Xóchitl Gálvez hacia la morenista, podría configurar una calumnia.
El Tribunal se dijo listo para las elecciones presidenciales
Los obispos de México consideraron que las especulaciones enrarecen el caso de forma innecesaria y se debe tomar en cuenta la dignidad humana.
Aunque la oposición pretendió controvertir el registro del convenio de la coalición de Morena, el acto no fue impugnado en tiempo y forma.
Esta cifra supera en casi dos millones la audiencia del primer ejercicio, señaló la medición de la empresa HR Ratings Media.
Página2
Escucha la radioen vivo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad