Ernestina Godoy, Fiscal General de la República
El Senado de la República abrió la convocatoria pública para seleccionar a la próxima persona titular de la FGR, luego de que el pleno dio cuenta formal de la renuncia de Alejandro Gertz Manero al cargo

Ernestina Godoy Ramos es la nueva titular de la Fiscalía General de la República.
Ernestina Godoy Ramos es la encargada de despacho de la Fiscalía General de la República, en sustitución de Alejandro Gertz Manero.
A través de la red social de X, compartió que presentó su renuncia al cargo de Consjera Jurídica del Ejecutivo Federal , función que desempeñó desde el 1o. de octyubre de 2024.
Agradeció a la presidenta, Claudia Sheinbaum por la confianza depositada en ella para acompañar este Gobierno y por ser parte del proyecto histórico de la Cuarta Transformación.
“Asumo este nuevo encargo con la misma convicción que ha guiado toda mi vida profesional: servir al pueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia”, puntualizó
Gertz había sido nombrado por la Cámara Alta en enero de 2019, tras integrar una terna junto con Bernardo Bátiz y Eva Verónica de Gyves, enviada por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Ernestina Godoy, quien desde el 1 de octubre de 2024 se desempeñabó como consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, cargo que le fue designado por la presidenta, Claudia Sheinbaum asumirá ahora como encrgada de Despacho.
El Senado de la República abrió este viernes la convocatoria pública para seleccionar a la próxima persona titular de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que este jueves el pleno dio cuenta formal de la renuncia de Alejandro Gertz Manero al cargo.
La convocatoria —emitida a partir del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)— establece que el registro de aspirantes estará disponible desde las 13:00 horas de este viernes 28 de noviembre y hasta las 13:00 horas del domingo 30 de noviembre, exclusivamente a través del portal electrónico del Senado: www.senado.gob.mx
El documento señala que toda persona interesada deberá cumplir con los requisitos constitucionales para ser fiscal general, entre ellos:
• Ser mexicana o mexicano por nacimiento.
• Tener al menos 35 años cumplidos al día de la designación.
• Contar con título profesional de Derecho con antigüedad mínima de diez años.
• Gozar de buena reputación y no haber sido condenada por delito doloso.
Además, cada aspirante deberá presentar un ensayo de máximo diez cuartillas con análisis sobre fenómenos delictivos, plan de persecución penal y uso del marco normativo vigente para enfrentar la criminalidad.
También deben entregar documentos de identidad, currículo y escritos bajo protesta de decir verdad.
La Jucopo verificará los expedientes y el martes 2 de diciembre presentará al pleno una lista de al menos 10 candidaturas, misma que requerirá la aprobación de dos terceras partes.
De ser aprobada, se enviará a la titular del Ejecutivo Federal para que formule una terna.
Posteriormente, el Senado deberá elegir a la persona titular de la FGR por mayoría calificada tras la comparecencia pública de quienes integren la terna.
Si el Senado no logra la designación en los plazos previstos, el Ejecutivo podrá nombrar directamente a quien encabece la Fiscalía, conforme al artículo 102 constitucional.
El acuerdo señala que todos los documentos de los aspirantes serán difundidos en versión pública en la Gaceta del Senado, y que el Canal del Congreso dará seguimiento al proceso para garantizar máxima transparencia.
TE PUEDE INTERESAR: Aprueban reformas que facilitan la reelección de Ernestina Godoy

Ernestina Godoy, quien desde el 1 de octubre de 2024 se desempeñaba como consejera jurídica del Ejecutivo Federal
¿Quién es Ernestina Godoy, la nueva titular de la Fiscalía General de la República?
Ernestina Godoy Ramos, abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, es una de las figuras fundadoras de Morena junto con Andrés Manuel López Obrador en 2014. De hecho, es una de las políticas más cercanas a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Encabezó la Procuraduría General de Justicia capitalina cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno, luego de ser diputada local en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, donde coordinó el grupo parlamentario de Morena y presidió la Junta de Coordinación Política. Sin embargo, en 2024, durante el gobierno de Martí Batres, el Congreso capitalino no aprobó su ratificación como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Desde el año 2000, cuando López Obrador asumió la Jefatura de Gobierno de la ciudad, fue directora general de Estudios Jurídicos y Legislativos en la entonces Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal.
Sin embargo, también se desempeñó como representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar y, tras el sismo de 1985, fundó un espacio de apoyo para las víctimas del terremoto.
TE PUEDE INTERESAR: Ernestina Godoy pide a nuevos ministros de la Corte ganarse reconocimiento con justicia

Ernestina Godoy, nueva titular de la FGR.
¿Qué casos enfrenta la Fiscalía General de la República?
La Fiscalía General de la República mantiene abiertas varias investigaciones de alto impacto, siendo el caso más reciente es el que involucra al empresario Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, por presuntos vínculos con narcotráfico, tráfico de armas y huachicoleo. Sin embargo, la dependencia también ha estado al frente de casos como el Rancho Izaguirre, Israel Vallarta, el General Salvador Cienfuegos, Colosio, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR: Raúl Rocha Cantú se acoge como testigo protegido de la FGR ante orden de aprehensión por huachicol y tráfico de armas

Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de la República.




