Homenaje con drones a Julieta Fierro en CU: así prepara la UNAM una noche histórica en Las Islas
La expectativa es que sea un acto sobrio, centrado en datos, aportes y legado.

Julieta Fierro
La Universidad Nacional Autónoma de México afina los últimos detalles para la Noche de las Estrellas 2025, que este sábado concentrará en Las Islas de Ciudad Universitaria uno de los eventos de divulgación científica más grandes del año. En esta edición, la atención estará puesta en el homenaje a la astrónoma y divulgadora mexicana Julieta Fierro, fallecida en septiembre y reconocida como una de las voces más influyentes de la ciencia en México.
Un tributo formal, con voces clave de la comunidad científica
El homenaje está programado para iniciar alrededor de las 19:30 horas, con la participación de figuras que trabajaron de cerca con Fierro. Entre ellos se encuentran Silvia Torres, Julia Tagüeña y Sergio de Régules, quienes ofrecerán un recuento sobre su trayectoria, su impacto en la divulgación y su relevancia dentro de la UNAM.
La expectativa es que sea un acto sobrio, centrado en datos, aportes y legado. Nada rimbombante, sino un reconocimiento institucional y respetuoso para una científica que marcó generaciones.
Drones para el cielo de CU: la “Danza Cósmica”
Minutos después, a las 20:00 horas, arrancará uno de los momentos más esperados del festival, un espectáculo de drones con entre 200 y 250 dispositivos, coordinados en una secuencia aérea diseñada para representar constelaciones, patrones astronómicos y figuras alusivas al trabajo de Fierro.
La pieza lleva por nombre “Danza Cósmica” y estará acompañada por música en vivo a cargo de Polaris y Jackspots. El objetivo es ofrecer un despliegue visual y tecnológico sin caer en lo artificial: un mensaje claro de que la ciencia también puede contarse desde el arte y la emoción, pero con fundamento.
CU como sede principal: actividades desde la tarde
Aunque el homenaje será el punto de mayor concentración, la sede de CU tendrá actividades desde temprano. Talleres, demostraciones, observación con telescopios, recorridos guiados, charlas y módulos interactivos estarán distribuidos alrededor de Las Islas y zonas aledañas a partir de la tarde.
Este año, la Noche de las Estrellas contará con más de 118 sedes en México y el extranjero, pero CU funcionará como la sede principal y como referencia nacional.

Mural in Mexico / Soltan Frédéric
Un reconocimiento que llega en un momento clave
El tributo a Julieta Fierro se suma a los reconocimientos póstumos que se han generado desde su fallecimiento. Para la comunidad científica, la UNAM y el público que creció viendo sus intervenciones, se trata de un gesto esperado, una despedida pública que recuerda su labor como investigadora, docente y divulgadora.
El festival busca enviar un mensaje directo: la ciencia se comparte, se celebra y se acerca. Y pocas personas hicieron eso con tanta claridad como ella.
Una noche para mirar hacia arriba
Con la combinación de actividades científicas, comunidad universitaria, música y tecnología, este sábado Ciudad Universitaria se prepara para recibir a miles de asistentes. El homenaje será el eje emocional del evento y el espectáculo de drones, el momento visual que marcará la noche.

La científica mexicana Julieta Fierro




