;
  • 28 NOV 2025, Actualizado 02:17

¿De cuánto podría ser el aumento a la Pensión Bienestar para adultos mayores en 2026? Esto es lo que se sabe

Los pagos del bimestre noviembre-diciembre de 2025 terminaron hoy

¿De cuánto podría ser el aumento a la Pensión Bienestar para adultos mayores en 2026? / Google Gemini.

¿De cuánto podría ser el aumento a la Pensión Bienestar para adultos mayores en 2026? / Google Gemini.

Hoy concluyen los pagos de los programas de pensiones, incluida la Pensión Bienestar para Adultos Mayores correspondiente al bimestre noviembre-diciembre y, aunque los depósitos se reinician hasta 2026, la pregunta que más invade a los beneficiarios es si habrá o no aumento para el próximo año.

¿Cuánto ha aumentado la Pensión Bienestar desde 2018?

El histórico muestra un incremento desde 2018, cuando los beneficiarios recibían 1,160 pesos, hasta los 6,200 pesos que cobran en 2025, lo que representa un aumento de alrededor del 400% a lo largo de estos siete años.

  • 2018: 1,160 pesos
  • 2019: 2,550 pesos
  • 2020: 2,620 pesos
  • 2021: 3,100 pesos
  • 2022: 3,850 pesos
  • 2023: 4,800 pesos
  • 2024: 6,000 pesos
  • 2025: 6,200 pesos

TE PUEDE INTERESAR: Los Programas de Bienestar se consolidan y como resultado 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza: Ariadna Montiel en comparecencia ante el Senado

Los pagos del bimestre noviembre-diciembre de 2025 terminaron hoy. / Google Gemini.

¿De cuánto sería el aumento a la Pensión Bienestar en 2026?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que la pensión debe mantenerse igual o por encima de la inflación. Actualmente, la inflación anual a la primera quincena de noviembre se ubica en 3.61%, por lo que el aumento podría estimarse en poco más de 200 pesos.

Es decir, de manera aproximada, la pensión podría pasar de 6,200 pesos a alrededor de 6,400 pesos en 2026, aunque aún falta que las autoridades confirmen la cantidad exacta.

Cabe resaltar que para 2026, el Paquete Económico contempla un presupuesto de 2.32 billones de pesos en gasto de pensiones, tanto contributivas como no contributivas.

¿Quiénes reciben la Pensión Bienestar para Adultos Mayores?

La pensión aplica para personas mayores de 65 años, quienes han recibo 6,200 pesos bimestrales de apoyo este año.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Bienestar?

Para ser beneficiario del apoyo, debes presentar:

  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización y vivir en territorio nacional
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE, Inapam, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad)
  • CURP reciente
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y/o de casa)

TE PUEDE INTERESAR: Banco del Bienestar: Alertan por fraudes con Tarjeta Bienestar; así operan los estafadores en 2025

La pensión del bienestar para adultos mayores podría pasar de 6,200 pesos a alrededor de 6,400 pesos en 2026. / Google Gemini.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad