;
  • 28 NOV 2025, Actualizado 04:31

¿Causa o consecuencia? La relación entre las adicciones y la salud mental

Expertos explican la conexión tóxica entre el consumo de sustancias y el despertar de graves trastornos mentales

Adicciones y salud mental

Adicciones y salud mental / Halfpoint Images

Hay temas en la vida que no podemos esquivar, y la salud mental, ligada al consumo de sustancias, es uno de ellos. Muchas veces, pensamos que el consumo de drogas es solo un problema de voluntad o de adicción, pero la realidad es mucho más profunda. Las drogas no solo alteran, sino que pueden despertar y desatar serios trastornos mentales que cambian la vida para siempre.

Adicciones y salud mental / Alvaro Medina Jurado

Es por eso que Martha Debayle estuvo con la Dra. Silvia Cruz Martín del Campo, investigadora del CINVESTAV y especialista en adicciones para navegar estas aguas complejas con la rigurosidad que merecen, contamos con dos voces expertas.

Los trastornos que acechan

El cerebro es un ecosistema delicado. Cuando se introduce una sustancia psicoactiva, se altera el equilibrio de los neurotransmisores, esos mensajeros químicos que regulan nuestro ánimo, percepción y comportamiento. ¿El resultado? Se pueden desencadenar o agravar padecimientos psiquiátricos preexistentes.

Una persona con una predisposición genética o vulnerabilidad a sufrir, por ejemplo, esquizofrenia, trastorno bipolar o episodios psicóticos, puede ver cómo estos se manifiestan de forma prematura y violenta tras el consumo. Sustancias como la marihuana (con alta concentración de THC) o estimulantes son conocidas por su potencial para detonar estos graves trastornos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Salud mental en hombres: ¿Por qué viven sus emociones en silencio?

La elección de la sustancia: ¿Causa o consecuencia?

¿Por qué elegimos una droga y no otra? El Dr. Jorge Julio González Olvera, Jefe de Unidad en la CONASAMA y experto en Psiquiatría, señala que esta elección no es casual. Detrás del consumo, a menudo existe un intento de “automedicación” fallido para lidiar con un malestar mental que ya estaba presente.

  • Una persona con ansiedad crónica podría buscar depresores (como el alcohol) para “calmar” el sistema nervioso.
  • Alguien con depresión o baja energía podría recurrir a estimulantes (como la cocaína) para intentar tener un pico de productividad o euforia.

Esta compleja interacción subraya que la adicción es, en muchos casos, un síntoma de una salud mental deteriorada, y no solo la causa. Tratar solo la adicción sin abordar el trastorno mental de base es una batalla perdida.

La salud mental y el consumo de drogas son dos caras de la misma moneda. Si tienes un malestar, busca ayuda profesional. Tu cerebro lo vale.

Adicciones y trastornos mentales / Westend61

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad