Pronóstico clima Ciudad de México: Jueves 27 de noviembre
Frío intenso en la mañana y clima fresco a templado en la jornada con posibilidad de lluvia

FOTO: OMAR MARTÍNEZ
El pronóstico del clima para mañana jueves 27 de noviembre de 2025 continuará bajo la influencia de la masa de aire polar, lo que mantiene el riesgo de bajas temperaturas al amanecer. De nuevo la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla en el sur de la capital por frío, mientras que se esperan chubascos dispersos y rachas de viento vespertinas.
¿Cuál será el clima en la Ciudad de México?
La SGIRPC activó la alerta amarilla en la alcaldía Tlalpan, donde se registrarán temperaturas de entre 4 y 6 °C desde las 04:00 hasta las 08:00 horas. El frío será más intenso en zonas como La Magdalena Contreras y Cuajimalpa, con mínimas que rondarán los 10 a 11 °C. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 23 °C en la mayoría de las alcaldías, manteniendo un ambiente fresco a templado durante el día.
Se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en distintas zonas de la Ciudad de México, que podrían estar acompañados de descargas eléctricas. Se pronostican rachas de viento de 30 a 50 km/h, lo que podría complicar el tránsito y la movilidad peatonal.
¿Qué ocurre a nivel nacional?
La inestabilidad es causada por el desplazamiento del Frente Frío No. 16 (FF16) y la masa de aire polar, generando lluvias intensas en el oriente y sur, y heladas en el centro.
- Frente frío y heladas: La masa de aire polar refuerza el descenso de temperatura. Se esperan mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas del Estado de México y Puebla, así como heladas en el norte del país.
- Riesgo de lluvias intensas: El FF16 y el ingreso de humedad provocarán lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Habrá lluvias muy fuertes en Hidalgo, Tabasco y Chiapas.
- Evento de norte: Se mantiene la alerta por rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), con oleaje de hasta 3 metros.
- Temperaturas altas: En contraste, el Pacífico y sureste registrarán máximas de 35 a 40 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Yucatán.
Recomendaciones de vestimenta y prevención
- Paraguas: Tener un paraguas a la mano para evitar contratiempos con el agua.
- Abrigo por capas: Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, para evitar la pérdida de calor.
- Protección: Cubrir nariz y boca para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.
- Salud: Ingerir abundante agua, y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
- Mascotas: Resguardar mascotas del frío; no dejarlas a la intemperie.
- Seguridad: Comunicarse a los teléfonos 911 o 55 5683 2222 en caso de cualquier incidente.




