Se cumplen cinco años de la muerte de Maradona, un caso que sigue lleno de preguntas y acusaciones
Su histórico legado sigue envuelto de preguntas, controversias y un interminable debate legal


Maradona quien falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años de edad, en una casa de Tigre (Buenos Aires), mientras se recuperaba de una cirugía cerebral representa una figura histórica para los amantes del fútbol y sobre todo sus compatriotas Argentinos.
En aquella ocasión su muerte fue atribuida oficialmente a un edema agudo de pulmón y a una insuficiencia cardíaca.
Pero es cierto lo que dicen que incluso la muerte no evita la “funa” incluso para históricos-ídolos como Dieguito Maradona, un laberinto de juicios y acusaciones que su legado sigue atravesando.
En esta ocasión a los que se les acusa son a siete profesionales de la salud que atendían a Maradona en sus últimos días, fue en marzo de 2025 cuando se inició un nuevo juicio contra estos 7 profesionales, los fiscales los acusan de homicidio simple por negligencia, argumentando que no hicieron lo suficiente para cuidar su salud en esos días.
Uno de los puntos más dolorosos para la familia y los seguidores de Maradona es cómo vivió sus últimos días. Varios peritos médicos han dicho que su muerte no fue repentina, sino que su cuerpo acumuló líquidos peligrosos (edema), lo cual indica que sufrió durante horas antes de morir.
Además, un cardiólogo que testificó aseguró que Maradona era un paciente de alto riesgo y que debería haber estado en una clínica, no en su casa.
La fiscalía incluso calificó el lugar donde murió como un “teatro del horror”: según los acusadores, la hospitalización domiciliaria fue temeraria y con falta de equipamiento médico adecuado.
Los acusados enfrentan penas que van hasta 25 años de prisión si se prueba que su negligencia tuvo consecuencias fatales.
Aun más polémico es el estado en que fue encontrado su cuerpo, según la autopsia, tenía 4,5 litros de líquido acumulado en diferentes partes de su cuerpo y su corazón pesaba más del doble de lo normal.
Esto ha llevado a muchos a preguntarse si su equipo médico lo “abandonó”.
Además, las disputas por su fortuna también siguen vivas. Parte de su patrimonio se encuentra en cuentas en el extranjero, y sus herederos han denunciado a quienes administraban sus marcas y negocios.
Mientras tanto, los juicios se siguen reprogramando y se reiniciando, y América sigue formulando más preguntas: ¿qué tan justa fue la atención médica que recibió Maradona en sus últimos días? ¿Qué tan responsable fue su entorno con él?



