De Mario Guerra: 5 Claves para sobrevivir a la ruptura y el duelo por ‘ghosting’
Si te sientes mal, no estás sola. Nuestro experto te explica por qué duele tanto y te da las herramientas para sobrevivir a la ruptura y la pérdida de la relación

Relaciones de pareja / Maria Korneeva
Si en estos días te tocó estar del lado de la persona que recibe la noticia, o peor aún, te dejaron en visto perpetuo (el temido ghosting), sabemos que duele y duele horrible. Pero tranquila, porque nuestra estrella de las relaciones, el rockstar del amor, Mario Guerra, tiene la guía definitiva para que no solo sobrevivas a la ruptura, sino que salgas fortalecida y lista para lo que sigue.

Relaciones de pareja / Maria Korneeva
Mario Guerra, Tanatólogo, conferencista y Business Coach estuvo con Martha Debayle en W Radio para platicar todo sobre las relaciones y cómo sobrevivir a una ruptura.
El primer paso: Entender la pérdida
La ruptura, ya sea un corte formal o un ghosteo silencioso, es una forma de pérdida. Como tal, activa un proceso de duelo. No es menos importante solo porque “es una pareja más”. Tienes que darte permiso de sentir el dolor.
Acepta y Valida el Dolor
- No te minimices: Deja de decirte que “no es para tanto”. Es para tanto como tú lo sientas. Valida que perdiste una persona, planes, sueños y la rutina compartida.
- Adiós a la Ficción: El ghosteo es especialmente cruel porque te deja sin cierre. Debes aceptar que el silencio es la respuesta y el cierre que te dieron, por horrible que sea. El “tal vez regrese” es una fantasía que te mantiene estancada.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Del amor al odio solo hay un paso?
La regla del contacto cero
Esta es la medicina más efectiva y la más difícil de tragar. Si realmente quieres avanzar, tienes que cortar todo contacto con tu ex:
- Bloquea (Temporalmente): Elimina el contacto telefónico, deshaz el seguimiento en todas las redes sociales (Twitter, Instagram, TikTok, etc.) y archiva el chat de WhatsApp. Si lo ves, no lo contactes.
- Borra el Rastro Digital: Deja de stalkear. El constante monitoreo de su vida solo reactiva el dolor y te impide concentrarte en la tuya. Recuerda que las redes solo muestran la versión editada y feliz que él quiere proyectar.

Relaciones de pareja / Manu Vega
Recupera tu eje: No gires en torno a la ruptura
Tu vida no terminó, solo una parte de ella. Usa esta energía emocional para reconstruir tu centro:
- Identifica el “Yo Perdido”: ¿Qué actividades o amistades dejaste de lado por la relación? Vuelve a ellas. Retoma tu clase de yoga, llama a esa amiga que no ves hace meses o inscríbete a un curso.
- Cuida el Templo: Duerme bien, come sano y muévete. El ejercicio no solo mejora tu físico, sino que libera endorfinas que contrarrestan la tristeza. Tu bienestar físico es clave para la salud mental en el duelo.
- Ponle Fecha de Caducidad al Drama: Date un tiempo limitado para llorar y desahogarte (un par de semanas, por ejemplo). Después de ese plazo, tienes permiso de sentir nostalgia, pero la prioridad debe ser el hacer y no el sentirla tristeza constante.
El tip de Mario Guerra: “El duelo no es lineal. Tendrás días buenos y días horribles. Lo importante no es evitar caer, sino asegurarte de levantarte una y otra vez, enfocándote en lo único que puedes controlar: tu propia recuperación.”

Relaciones de pareja / PhotoAlto/Frederic Cirou




