;
  • 25 NOV 2025, Actualizado 03:27

PRI niega vínculo con bloqueos carreteros; Monreal pide diálogo y evitar tensiones

El líder del PRI, Rubén Moreira, rechazó que su partido esté detrás de los bloqueos carreteros, mientras que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, llamó a preservar el diálogo ante más de 670 asaltos diarios en vías del país.

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La discusión política en torno a los recientes bloqueos carreteros escaló este lunes, luego de que el líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, negó que su partido tenga relación alguna con las protestas realizadas por transportistas y campesinos en los principales accesos del país.

Moreira calificó como “lamentable” que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señale presunta participación de la oposición, en lugar de reconocer –dijo– la crisis de inseguridad en las carreteras, donde se registran más de 670 asaltos diarios a transportistas y viajeros.

“Es una pena que la Secretaria de Gobernación no se dé cuenta del enorme reclamo que hay en el país… Yo creo que hace muy mal en minimizar un clamor nacional”,

—  , afirmó.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Respalda oposición en el Senado movilizaciones de transportistas y campesinos

Oposición rechaza señalamientos del Gobierno

El también legislador por Coahuila, sostuvo que los reclamos del sector transportista son legítimos y que el Gobierno federal debe enfocarse en garantizar seguridad y atender las denuncias por robos, extorsiones y secuestros en las vías federales.

Añadió que el PRI no organiza, ni financia los bloqueos carreteros, como sugirió Gobernación.

Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, tomó distancia de las acusaciones y señaló que, aunque respeta las declaraciones de Rosa Icela Rodríguez, es necesario que presente las pruebas que sustenten sus afirmaciones.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: No hay motivo para nuevos bloqueos campesinos; diálogo sigue abierto; Sheinbaum

Monreal llama a mantener el diálogo y evitar radicalización

El morenista advirtió que la ruptura del diálogo entre autoridades y grupos inconformes puede derivar en “un camino sin retorno”, por lo que instó a privilegiar el entendimiento y evitar tensiones.

“Hay que llamar al diálogo, no provocar rispideces… no tengo elementos para asegurar la participación de partidos de oposición”

—  , dijo.

Los transportistas y agricultores que participaron en el paro nacional exigen mayor seguridad, acciones contra las extorsiones y precios justos para los productos del campo, demandas que han detonado movilizaciones a nivel nacional.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad