Marcha 25 de noviembre: Rutas y alternativas viales por la manifestación feminista contra la violencia de género
Conoce el recorrido de la marcha en CDMX, sus horarios y las mejores alternativas viales para evitar el tráfico

Marcha 25 de noviembre / NurPhoto
El 25 de noviembre es una fecha que no podemos ignorar. Se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un momento crucial para visibilizar la lucha y exigir un alto a la violencia de género que tristemente sigue afectando a miles de mujeres en México y el mundo.

Marcha del 25 de noviembre violencia contra la mujer / NurPhoto
La movilización en la Ciudad de México es un eco de esa exigencia, una manifestación de la necesidad urgente de justicia y seguridad para todas. Si vas a marchar o transitar por el Centro, aquí te contamos todo lo que debes saber para este 25 de noviembre.
¿Por qué el 25N es una fecha en que se lucha contra la violencia de la mujer?
El 25 de noviembre tiene un origen simbólico y doloroso. La fecha fue elegida en honor a las Hermanas Mirabal(Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas dominicanas que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Su crimen, disfrazado de accidente, conmocionó a la sociedad e impulsó la oposición al régimen.
Años después, en 1981, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reconociendo el activismo de las hermanas Mirabal como un símbolo global de la resistencia contra la opresión y la violencia machista. Es por eso que cada 25 de noviembre, miles de mujeres salen a las calles para recordar su legado y demandar un futuro libre de violencia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Violencia, el principal problema al que se enfrentan las mujeres en México
¿Qué ruta tomará la marcha del 25N en CDMX?
Para este 25 de noviembre, se esperan diversos contingentes que se unirán en una marcha principal con destino al Zócalo capitalino. Las organizaciones y colectivos han convocado en diferentes puntos de concentración, siendo los principales:
- La Glorieta de las Mujeres que Luchan (antes Glorieta de Colón).
- El Ángel de la Independencia.
- El Monumento a la Revolución.
La ruta más concurrida seguirá por vialidades clave del primer cuadro de la CDMX, por lo que se prevén afectaciones en:
- Avenida Paseo de la Reforma.
- Avenida Juárez.
- Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Avenida 5 de Mayo.
- Circuito Plaza de la Constitución (Zócalo).
Se recomienda estar atenta a las cuentas oficiales de las autoridades capitalinas para conocer los horarios exactos de inicio de las movilizaciones y los cortes viales en tiempo real.

Marcha en contra de la violencia de género 25N / NurPhoto
¿Qué alternativas viales hay para este martes 25N?
Para evitar los cortes a la circulación en la ruta de la marcha del 25 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX recomienda las siguientes alternativas viales:
- Circuito Interior.
- Avenida de los Insurgentes.
- Eje 1 Norte.
- Eje 1 Oriente.
- Avenida Chapultepec.
- Fray Servando Teresa de Mier.
- José María Izazaga y Doctor Río de la Loza (Dependiendo de los horarios).
¡Toma tus precauciones y planea tus traslados con anticipación! Si vas a la marcha del 25 de noviembre, recuerda la importancia de esta fecha y el respeto que se debe a todas las participantes.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Top 10 mujeres mexicanas que dejaron huella en la historia del país

Día contra la violencia de género 25 de noviembre / NurPhoto




