Famoso estafador de EE. UU. quiere ser amigo y representante de El Chapo en prisión
James Peter Sabatino, famoso por haberse hecho pasar por años como un alto directivo de empresas musicales y haber seguido extorsionado desde cárceles convencionales, pide a juez Cogan permiso para “representar” a El Chapo Guzmán

James Peter Sabatino y Joaquín "El Chapo" Guzmán son los únicos reclusos en el área de mayor aislamiento posible de la super cárcel de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, Estados Unidos.
Uno de los estafadores más famosos de los Estados Unidos, quien por años logró hacerse pasar por alto directivo de disqueras y hospedarse en hoteles de lujo con sus falsas identidades, ahora quiere convertirse en amigo de El Chapo Guzmán para poder representarlo ante las autoridades.
Se trata de James Peter Sabatino, quien al igual que El Chapo, se encuentra recluido en el área de mayor aislamiento posible de la super cárcel de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, sitio al que fue mandado luego de que quedó probado que las cárceles regulares eran insuficientes para frenar su actividad delictiva.
En una misiva enviada al juez federal Brian Cogan, responsable del proceso contra Guzmán, Peter Sabatino solicita que se le autorice convertirse en “amigo próximo”, figura que la legislación procesal estadounidense contempla para que personas muy cercanas a algún preso puedan representarlo o auxiliar, debido a la imposibilidad que el interno tenga para hacerlo por sí mismo, ya sea por barreras de lenguaje, cognitivas o de otra índole.
Aunque Sabatino no es familiar de Guzmán, el estafador afirma que en los últimos cuatro años han desarrollado una muy estrecha cercanía, pues son los únicos dos internos en el área de mayor restricción de Florence, y aunque no se pueden ver directamente se comunican a gritos de una celda a otra. El estafador se ha vuelto, además, el traductor no oficial del capo.
La carta fue recibida en la Corte Federal de Brooklyn el pasado 13 de noviembre, sin que hasta ahora el juez se haya pronunciado sobre si autorizar o no la petición hecha por Sabatino a nombre del exgobernador.
¿Quién es Sabatino?
James Peter Sabatino, de 49 años de edad, es un famoso estafador serial estadounidense, originario de Brooklyn, Nueva York. Actualmente purga una condena de 20 años de prisión bajo condiciones de aislamiento extremo.
Antes de ser detenido, el estafador ya era famoso por sus fraudes de alto impacto cometidos en presunta asociación con la mafia italiana que opera en territorio estadounidense.
Por ejemplo, durante años simuló ser un alto ejecutivo de Sony Music o Universal. Bajo esa fachada, se alojó en hoteles de 5 estrellas en Miami y Nueva York, comiendo y bebiendo gratis, alegando que su “empresa” cubriría la cuenta.
En una de sus estafas más famosas, convenció a empresas tecnológicas de enviarle cientos de teléfonos y equipos electrónicos destinados a “videos musicales” que nunca existieron, para luego venderlos.
Aunque luego fue capturado, la actividad criminal de Sabatino no acabó. Utilizando teléfonos celulares ingresados de contrabando al penal de Florida, Sabatino contactó a casas de joyería de lujo (como Van Cleef & Arpels y Jimmy Choo), haciéndose pasar, otra vez, por un ejecutivo de Sony. Convenció a estas marcas de enviar joyas, relojes y bolsos valorados en más de diez millones de dólares para ser usados supuestamente en un video musical de Jennifer López o Justin Timberlake.
Por supuesto, todo era falso. Las joyas eran recogidas por cómplices y vendidas en casas de empeño. Sabatino dirigió todo esto desde su celda.
Ante la imposibilidad de contener su carrera criminal, el FBI y el Departamento de Justicia acordaron trasladar a James Peter Sabatino a la cárcel de ADX Florence, y someterlo al régimen de incomunicación más extremo. Hasta ahora, dicho aislamiento ha funcionado pues el criminal no ha podido llevar a cabo otra estafa.
Amigo del Chapo
En la carta enviada a juez Cogan, escrita a mano por Sabatino en representación suya y del capo, el estafador dice que los dos se encuentran recluidos en la cárcel tipo “supermax” ADX Florence, en una sección especial de máxima seguridad llamada “The Suites”, con solo cuatro celdas; en la práctica, solo Sabatino y Guzmán ocupan esa ala. Indica que desde la llegada de Guzmán a ADX en 2019 han convivido y han pasado años de aislamiento extremo.
A través de gritos de una celda a otra, porque no se les permite hablar de frente o juntarse en el recreo, Sabatino asegura que ha compartido con El Chapo experiencias muy duras y que se ha generado un lazo cercano y de confianza entre ellos.
Además, Sabatino funge como traductor de Guzmán quien no habla inglés, situación que se agrava porque no hay prácticamente ninguna autoridad en ADX Florence que hable español. Ni el capo mexicano ni el estafador estadounidense tienen permitida la comunicación ni convivencia con algún otro interno de este centro penitenciario.
Guzmán en específico vive casi totalmente aislado, con restricciones comunicativas extremas (SAMs por sus siglas en ingles) que limitan sus llamadas, cartas y visitas a sus abogados y a un círculo muy reducido de familiares.
En ese contexto, Sabatino pide a nombre de el Chapo es que se le reconozca como “amigo próximo”. Las razones, en primera instancia, son humanitarias toda vez que debido al extremo aislamiento el capo mexicano padece cuadros depresivos y una salud mental en deterioro.
Para ello se pide que se no rmalice lo que ya ocurre a diario, pero a través de gritos de celda a celda. Es decir, que se les garantice una comunicación más sencilla en la zona de recreo aun estando cada uno en una “jaula” separada. Sumado a ello, que se garantice la convivencia para que Sabatino pueda comunicarse en representación suya con autoridades, con los fiscales y con la Corte.



