;
  • 25 NOV 2025, Actualizado 08:35

Bloqueos carreteros desquician rutas en México por paro de transportistas y agricultores

Miles de transportistas y agricultores paralizaron autopistas en un paro nacional; exigen seguridad y mejores precios. Autoridades aseguran que el diálogo sigue abierto y piden evitar afectaciones.

Transportistas integrantes  de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A. C. AMOTAC llegaron a un acuerdo con autoridades municipales a fin de suspender el bloqueo que habían anticipado para este viernes 7 de noviembre.

Transportistas integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A. C. AMOTAC llegaron a un acuerdo con autoridades municipales a fin de suspender el bloqueo que habían anticipado para este viernes 7 de noviembre.

Los BLOQUEOS CARRETERAS MÉXICO provocados por asociaciones de transportistas y agricultores —entre ellas ANTAC, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC)— desquiciaron este lunes las principales autopistas del país, en exigencia de mayor seguridad y mejores precios para productos del campo.

De acuerdo con autoridades federales, miles de manifestantes se apostaron desde temprano en carreteras de la República Mexicana como parte del paro nacional. La Secretaría de Gobernación, junto con los titulares de SADER y SICT, insistió en que existe “plena disposición al diálogo”, recordando que han sostenido más de 300 mesas con ambos sectores.

En el Estado de México se registraron bloqueos en vías clave como México–Toluca, México–Pachuca, México–Puebla, México–Querétaro, México–Texcoco, Texcoco–Lechería, José López Portillo y el Circuito Exterior Mexiquense. En varias de ellas se habilitó un carril intermitente para mitigar afectaciones, así como paso a unidades de emergencia y Mexibús.

TE PODRÍA INTERESAR: SEGOB advierte que no hay razones para bloqueos carreteros de transportistas y campesinos

Impacto en los estados y exigencias del sector

En Guanajuato, los cierres comenzaron en el entronque con Dolores Hidalgo —hacia Querétaro y San Luis Potosí— y posteriormente en la carretera federal 90 Pénjamo–Santa Ana Pacueco. En Hidalgo, los manifestantes cerraron la México–Pachuca, la vía libre de peaje y la carretera Tulancingo–Huauchinango, con reclamos por la falta de seguridad y presencia limitada de la Guardia Nacional.

En Durango hubo cierres en la zona frijolera de Los Llanos; en Guerrero, organizaciones campesinas bloquearon la caseta de Palo Blanco; y en Zacatecas el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano tomó la caseta de Calera de Víctor Rosales, interrumpiendo totalmente la autopista 45D desde la mañana.

Los agricultores y transportistas exigieron sacar del TMEC productos como maíz, frijol y sorgo; establecer precios de garantía, acceso a financiamiento y apoyos reales al campo, además de su rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Pese a reportes oficiales de paso libre en algunos puntos, los manifestantes aclararon que mantendrán cierres intermitentes mientras no haya respuestas firmes.

A través de sus redes, CAPUFE informó sobre la situación que prevalece en las diversas autopistas afectadas.

ahz.

Sigue leyendo más noticias en Google News.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad