Megabloqueo de transportistas y agricultores: Cuándo es, rutas, alternativas viales y más detalles
Estas movilizaciones buscan presionar al gobierno federal para atender sus demandas

Megabloqueo de transportistas y campesinos
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) que agrupa a campesinos (Movimiento Agrario Campesino) y transportistas (ANTAC), ha confirmado un megabloqueo nacional con un cierre total de carreteras. Te dejamos todos los detalles para que no se te pierda nada.

Megabloqueo de transportistas y campesinos
¿Cuándo será el megabloqueo de transportistas y campesinos?
De acuerdo a sus anuncios, el FNRCM ha mencionado que habrá un megabloqueo de transportistas y agricultores para el próximo lunes 24 de noviembre de 2025. Los líderes advierten además a la ciudadanía, que no habrá paso para nadie.
Por ende, han solicitado a la población no salir de sus casas o evitar viajar ese día para prevenir conflictos.
Este paro busca endurecer las protestas para forzar una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes y obtener soluciones concretas a las problemáticas que, según el Frente, ponen en riesgo al sector primaria y a la logística nacional.

Megabloqueo de transportistas y agricultores
¿Qué carreteras son las que tomarán los transportistas y agricultores?
Los cierres serán en las carreteras a partir de las 8 de la mañana del lunes 24 de noviembre y serán:
- Autopista México–Toluca
- Autopista México–Querétaro
- Autopista México–Pachuca
- Autopista México–Puebla
- Autopista México–Cuernavaca
- Autopista México–Cuernavaca–Acapulco
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué implica el paro agrícola y de transportistas del 24 de noviembre en México?
¿Cuál es objetivo del megabloqueo de transportistas y agricultores?
El megabloqueo de transportistas y agricultores tiene como principal objetivo atender dos principales demandas que aseguran, no han recibido solución, como:
- Freno a la Inseguridad y Extorsión: Es la principal exigencia, ya que ambos sectores productivos se ven gravemente afectados por estos delitos en las carreteras del país.
- Licencias Plastificadas: Piden la emisión de licencias plastificadas por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El FNRCM ha anunciado que las acciones serán de máxima presión e incluirán:
- Toma y cierre total de diversas carreteras federales del país.
- Toma de complejos industriales estratégicos.
- Toma de las aduanas de la frontera norte de México.

Megabloqueo de transportistas y agricultores




