;
  • 22 NOV 2025, Actualizado 12:56

Romería de Carla Simón se proyecta en la 78ª Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Carla Simón lleva Romería a la Cineteca Nacional como parte de la 78ª Muestra Internacional de Cine; W Radio asistió a la proyección de prensa.

Romería

Romería

Mañana 21 de noviembre comienza la 78 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional. Entre las películas que conforman la selección se encuentra Romería, la más reciente cinta de Carla Simón. W Radio tuvo acceso a la proyección especial de prensa, previa a la exhibición al público en general.

Romería narra el viaje de Marina, joven de 18 años que tras quedar huérfana de ambos padres, busca reconectarse con su familia paterna en Vigo, Galicia. Su objetivo inicial es obtener un documento que confirme su vínculo familiar y le permita acceder a una beca para estudiar cine. La búsqueda se transforma en un recorrido por los secretos, silencios y tensiones familiares que la confrontan con un pasado que apenas conoce.

Recibimiento

La película cierra lo que muchos críticos consideran la trilogía familiar de Carla Simón, que inició con Verano 1993 y continuó con Alcarrás. Simón combina registros casi documentales, como el diario que sigue Marina, imágenes de una estructura fragmentada que reconstruye, de a poco, las memorias perdidas e inconclusas. Temas como el SIDA, la drogadicción y la vergüenza familiar se abordan de manera directa, y dan espacio a que las decisiones de los personajes y sus prolongados silencios construyan la narrativa.  

Durante su estreno mundial en el Festival de Cannes 2025, Romería recibió una ovación prolongada y destacó la actuación de Llúcia García, quien interpreta a Marina. Críticos como Peter Bradshaw (The Guardian) destacan la inteligencia dramática de la cinta y su capacidad para abordar la memoria familiar sin recurrir al melodrama. Espinof la ha descrito como el trabajo más sólido de Simón hasta la fecha. Al tiempo que Fotogramas señala que la mezcla de lo realista con lo fragmentario otorga un ritmo vivo al relato.

¿Por qué no te la puedes perder?

La presencia de Romería en la Cineteca Nacional permite al público mexicano acercarse a una historia que, aunque profundamente personal, dialoga con heridas generacionales universales. La memoria, el silencio y la reconstrucción de lo que se perdió se convierten en ejes que atraviesan la película y que cobran sentido en una proyección colectiva como la de la Muestra Internacional de Cine.

Esta proyección representa más que un estreno: es una invitación a revisar las historias que heredamos, a confrontar lo que se ha quedado sin decir y a entender cómo el pasado se filtra en el presente a través de quienes somos y de quienes amamos.

Cineteca Nacional

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad