;
  • 22 NOV 2025, Actualizado 16:59

Rojo de la Vega propone fundir estatuas de Fidel y el Che para crear monumento a Carlos Manzo

La alcaldesa de Cuauhtémoc planteó fundir las esculturas retiradas este año de la colonia Tabacalera y convertir su material en un homenaje al alcalde de Uruapan asesinado recientemente.

Alessandra Rojo de la Vega

Alessandra Rojo de la Vega

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, propuso utilizar el material de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, retiradas del Jardín Tabacalera a mediados de año, para construir un monumento dedicado a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado el 1 de noviembre.

La funcionaria planteó la idea en sus redes sociales, donde argumentó que las figuras de ambos líderes revolucionarios “no representan valores democráticos” y que su transformación en un homenaje a Manzo sería “un acto de justicia simbólica”. Las esculturas permanecen bajo resguardo desde su retiro, en medio de un proceso administrativo que aún no define su destino final.

Contexto del retiro

Las estatuas fueron removidas en julio de este año después de que la administración local señaló falta de permisos, inconsistencias en su colocación y quejas vecinales por el contenido político del conjunto. Desde entonces, la alcaldía ha buscado alternativas para resolver su estatus, entre ellas su posible subasta, propuesta que fue cuestionada por autoridades del gobierno capitalino por considerar que se trataba de patrimonio público.

Alcances y obstáculos de la nueva propuesta

La idea de fundir las esculturas abre un debate sobre las implicaciones técnicas y legales de intervenir obra artística instalada con recursos públicos. Para avanzar, la alcaldía tendría que presentar dictámenes de especialistas, permisos para manipulación de bronce, un proyecto escultórico validado y la aprobación de los comités encargados del cuidado del patrimonio urbano.

De igual manera, la propuesta genera una discusión sobre el uso del espacio público y los criterios para sustituir monumentos. Mientras algunos sectores ven la iniciativa como una manera de resignificar piezas controversiales, otros la consideran un gesto político que deberá ajustarse a la normatividad vigente.

Sin definición oficial

Hasta el momento, no existe una resolución administrativa sobre el destino final de las figuras ni un calendario claro para evaluar la propuesta de fundición. La alcaldía adelantó que revisará los procedimientos necesarios para determinar si el plan es viable y qué recursos implicaría.

Alessandra Rojo de la Vega

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad