;
  • 23 NOV 2025, Actualizado 00:11

Cáncer testicular: el enemigo silencioso que afecta a hombres jóvenes (y cómo detectarlo a tiempo)

El cáncer testicular es el crecimiento anormal de células dentro del testículo. Aunque representa solo el 1% de los cánceres masculinos, es el tumor sólido más común entre hombres jóvenes.

El cáncer testicular es el crecimiento anormal de células dentro del testículo. Aunque representa solo el 1% de los cánceres masculinos

El cáncer testicular es el crecimiento anormal de células dentro del testículo. Aunque representa solo el 1% de los cánceres masculinos / MoMo Productions

Noviembre Azul llegó para recordarnos una verdad incómoda: los hombres siguen dejando su salud para después. Pero cuando se trata del cáncer testicular, “después” puede ser demasiado tarde. Este tipo de cáncer —el más común en hombres de 15 a 35 años— no avisa, no duele y puede avanzar rápido. La buena noticia: detectado a tiempo, tiene más del 98% de supervivencia.

¿Qué es el cáncer testicular y por qué importa?

El cáncer testicular es el crecimiento anormal de células dentro del testículo. Aunque representa solo el 1% de los cánceres masculinos, es el tumor sólido más común entre hombres jóvenes.

La razón por la que este cáncer es tan traicionero es simple: no duele. Y cuando algo no duele, muchos hombres no lo revisan.

Las señales que nadie debería ignorar

Aunque muchas veces no hay síntomas evidentes, estas señales deben prender todas las alertas:

  • Un bulto duro o crecimiento en un testículo
  • Cambio de tamaño (uno más grande o más pesado)
  • Endurecimiento o sensación de abultamiento
  • Dolor leve o tirón en la ingle
  • Acumulación repentina de líquido en el escroto

Autoexploración testicular: el hábito mensual que puede salvar vidas

Así como las mujeres crecieron escuchando sobre la autoexploración mamaria, los hombres también necesitan un ritual mensual de autoexamen. Idealmente:

Cómo hacerlo (toma 1 minuto)

  1. Hazlo después de bañarte: la piel está relajada.
  2. Usa ambas manos: pulgar arriba y dedos abajo.
  3. Rueda suavemente cada testículo: deben sentirse lisos y sin bolitas.
  4. Identifica el epidídimo (un tubito suave detrás del testículo): no es un tumor.
  5. Busca bultos, endurecimientos o cambios de tamaño.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad