Baja asistencia marca nueva marcha de Generación Z
Con apenas 120 asistentes, la marcha de la Generación Z avanzó desde el Ángel hasta la Glorieta de las Mujeres en Lucha, exigiendo alto a la represión policial y garantías para la protesta.

Manifestantes llegaron hasta Palma y 5 de Mayo, y se retiraron debido a que policías impedían el paso
Una escasa participación tuvo la segunda Marcha Generación Z, convocada por el colectivo Generación Z, que partió de el Ángel de la Independencia a las 11 de la mañana y llegó hasta la glorieta de las mujeres en lucha, alrededor del mediodía.

Manifestantes acusaron represión, el autoritarismo
Te podría interesar: “Me llovían los golpes”, detenido en marcha de la Gen Z denuncia golpiza de policías
¿Qué ocurrió durante el recorrido de la marcha?
El contingente que apenas alcanzó unas 120 personas, marchó de manera pacífica sobre Paseo de la Reforma, sin que se registrará ningún incidente; los participantes, con consignas y declaraciones, manifestaron su rechazo a los actos de violencia que se registraron en su contra en la pasada marcha del sábado 15 de noviembre.
“¿Cómo ves la vida democrática de México?…Pues aquí está la represión, el autoritarismo, no nos están dejando pasar y ustedes pueden ver que no traemos armas, solamente traemos nuestra voz, nuestras banderas y eso se presume, la presidenta presume que estamos en un país democrático y el sábado pasado vimos que no y ahora lo estamos confirmando”, dijo un joven que participó en la movilización.
Lee más aquí: Así narraron medios internacionales la marcha de Generación Z en México, desde Londres hasta Medio Oriente
¿Por qué se impidió el paso del contingente?
Una vez que el contingente llegó al cruce de Paseo de la Reforma y las calles de Versalles y Morelos se encontraron con un poco más de 200 elementos policíacos quienes formaron una valla para impedirles el paso.
Esto molestó a los participantes de la movilización, quien señalaron que las autoridades hicieron esto, porque tienen miedo de qué la marcha pudiera llegar al Zócalo capitalino.
“Porque tienen miedo de que lleguemos al Zócalo. Es nuestra plaza y nos quieren, ya no nos dejan pasar por los, pues, porque están mandados estos pobres trabajadores, por el gobierno represor de Clara Brugada. Un tanto por el temor, las amenazas y también por el día, que están trabajando muchos, porque es día festivo. Sí, también son pocos. Pero, mire, no importa, lo importante es que estamos aquí, que no se quedan nuestros jóvenes, solo los que están detenidos y desaparecidos”, dijo una de las manifestantes.

Policías encapsularon a los manifestantes
¿Qué se negocia con las autoridades?
Al momento de este reporte los manifestantes negocian con las autoridades para que los dejen pasar, pero les han dicho que les permitirán el paso hasta las dos de la tarde, hora en que termine el desfile conmemorativo por el 115 aniversario de nuestra revolución.



