;
  • 20 NOV 2025, Actualizado 00:19

México tendrá crecimiento económico positivo en 2025: Hacienda

La subsecretaria María del Carmen Bonilla afirmó que México registrará crecimiento económico de 1% en 2025, impulsado por control inflacionario y dinamismo exportador.

María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público

María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público

México tendrá un crecimiento económico positivo al finalizar 2025, con una expansión estimada de 1%, aseguró la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, María del Carmen Bonilla.

“Comentar que las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional estiman un crecimiento de 1% para el cierre de este año nada más”.

—  María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda y Crédito Publico

La funcionaria reconoció que actualmente es complejo realizar estimaciones puntuales, pero subrayó que “nos mantenemos dentro del rango de crecimiento positivo”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Ryan Wedding, y por qué EE. UU. ofrece 15 MDD por su captura?

Durante su participación en el Foro Estrategia Económica Nacional, organizado por la Universidad Panamericana, Bonilla explicó que la inflación continúa por encima del 3%, aunque se encuentra controlada.

“La inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México incluso después de los choques de 2022 y 2023”, afirmó, al recordar el impacto de los precios de la energía y el aumento global de tasas de interés.

Bonilla destacó que la política monetaria ha favorecido la convergencia inflacionaria y detalló que ya suman ocho quincenas con una inflación baja. El dato más reciente fue de 3.6%, con expectativas a 12 meses “ancladas” dentro del objetivo.

Exportaciones y empleo impulsan expectativas para 2026

La subsecretaria señaló que el empleo formal ha aumentado en los últimos meses y adelantó que el presupuesto de 2026 destinará 2.4% del PIB a obras de infraestructura estratégicas.

Además, informó que las exportaciones acumuladas de enero a septiembre crecieron 5.7% anual, mientras que las dirigidas a Estados Unidos aumentaron 5.6%. Este dinámica, detalló, se debe al impulso de productos con alto contenido tecnológico como equipo de cómputo y electrónicos, así como al crecimiento de nuevos sectores, entre ellos el farmacéutico.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad