;
  • 20 NOV 2025, Actualizado 08:46

Inversiones y derrama del Mundial 2026 superarán los 3 mil mdd en México

México prevé una derrama económica superior a tres mil millones de dólares por el Mundial 2026, además de 5.5 millones de visitantes adicionales y 24 mil empleos generados.

El Mundial 2026 generará 24 mil empleos en México

El Mundial 2026 generará 24 mil empleos en México

La Copa Mundial de Futbol 2026 traerá 5.5 millones de visitantes adicionales al país, generará 24 mil empleos y la derrama económica será de más de tres mil millones de dólares, un 235% por encima de lo que genera el fin de semana del Gran Premio Fórmula 1, informó Mikel Arriola, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Mikel Arriola habló sobre la derrama económica que dejará el Mundial de Futbol 2026 / Jam Media

Te podría interesar: La inauguración de la Copa Mundial 2026, será el 11 de junio en el Estadio Azteca

¿Qué inversiones se realizarán rumbo al Mundial 2026?

En el país se harán, dijo, inversiones “históricas” en transporte, aeropuertos, estadios y obras urbanas.

En total, estas inversiones ascienden a ocho mil 446 millones de dólares en las ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

En Guadalajara será de mil 385 MDD; en la CDMX de tres mil 194 MDD y Monterrey de tres mil 866 MDD.

Este dinero se irá a transporte, aeropuertos, estadios y obras urbanas.

Balón oficial a escala del Mundial 2026 ubicado en la entrada principal del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (AICM) Terminal 2.

También puedes leer: México acelera preparativos para el Mundial 2026

¿Qué impacto tendrá en el turismo y en la industria deportiva?

Se espera que mil millones de dólares sean los ingresos potenciales en el sector turístico, incluyendo hoteles, restaurantes y agencias de viajes, aseguró.

Al participar en el foro Estrategia Económica Nacional organizado por la Universidad Panamericana, el presidente de la FMF indicó que en México la industria futbolística aporta cerca del 0.6% del PIB nacional y más de la mitad del PIB deportivo el Mundial 2026.

Arriola dijo que el mundial representa una oportunidad única para fortalecer la industria del futbol nacional y un destino de inversión.

Mikel Arriola confió en que México tenga un buen mundial

El dato más reciente, indicó, es el de un equipo mexicano “que este año se vendió en cinco veces ventas mientras que hace tres años se había vendido un equipo mexicano en dos veces ventas”.

Confió en que México tenga un buen mundial para así poder duplicar la inversión que se hace cada cuatro años en el desarrollo de talentos.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad