¿Alerta por gripe aviar en Washington? Registran primer caso de influenza H5N5 en humanos; una variante jamás reportada
Un adulto mayor de Grays Harbor dio positivo a una variante nunca antes registrada en humanos

un hombre en Washington contrajo una variante de gripe aviar nunca antes registrada en humanos. / Kent Nishimura
Un ciudadano estadounidense del estado de Washington fue confirmado como portador de gripe aviar, el primer caso humano registrado desde febrero. Sin embargo, no se trata del mismo tipo detectado previamente, sino de una variante distinta que nunca antes había sido identificada en personas, informó el Departamento de Salud del estado.
Se trata de un residente del condado de Grays Harbor, quien fue hospitalizado a inicios de este mes tras presentar síntomas relacionados con influenza H5. Pero pruebas posteriores confirmaron que se trataba del virus H5N5, una variante de gripe aviar detectada en animales, pero nunca antes registrada en humanos.
De acuerdo con las autoridades, el paciente, un adulto mayor con afecciones preexistentes, continúa hospitalizado. Se cree que una parvada mixta de aves de corral que el hombre tenía en su domicilio podría ser la principal fuente de contagio

Un adulto mayor en Washington dio positivo a una variante nunca antes registrada en humanos de gripe aviar. / Kent Nishimura
Síntomas de la gripe aviar H5N5
Según MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los síntomas asociados a este tipo de influenza pueden incluir:
- Tos
- Diarrea
- Dificultad para respirar
- Fiebre de hasta 38 °C
- Dolor de cabeza
- Malestar general
- Dolores musculares
- Secreción nasal
- Dolor de garganta

Gripe aviar en Washington registra el primer caso de H5N5 en humanos. / Kent Nishimura
¿Hay alerta por gripe aviar en Estados Unidos?
El Departamento de Salud de Estados Unidos recomienda evitar el consumo de alimentos crudos o poco cocinados, incluidos leche sin pasteurizar o quesos elaborados con lácteos sin tratamiento térmico. También pide no manipular animales enfermos o muertos, ni ofrecer productos crudos a mascotas.
Tanto los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como el propio Departamento de Salud reiteraron que el riesgo para la población general sigue siendo bajo, aunque mantienen la vigilancia epidemiológica.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay riesgo de pandemia por gripe aviar? Así de contagiosa es la H5N1 en humanos

Registran primer caso de gripe aviar H5N5 en Washington. / The Washington Post




