;
  • 20 NOV 2025, Actualizado 13:44

Así narraron medios internacionales la marcha de Generación Z en México, desde Londres hasta Medio Oriente

Medios como Reuters, The Guardian, BBC, Al Jazeera y CNN documentaron la violencia y lo que dejó la marcha del 15 de noviembre

Así narraron medios internacionales la marcha de Generación Z en México.

Así narraron medios internacionales la marcha de Generación Z en México.

Ante la marcha del movimiento de Generación Z en México registrada este fin de semana, medios internacionales han cubierto el fenómeno que ya le dio la vuelta al mundo. La atención llegó hasta Europa y Medio Oriente, además de una amplia cobertura por medios estadounidenses.

Medios como The Guardian, desde Londres, pusieron el foco en el saldo de heridos y en la magnitud del descontento. “Salieron a las calles de la Ciudad de México y de todo el país para expresar su enojo por la corrupción y la violencia del narcotráfico, que cobra decenas de miles de vidas mexicanas cada año”, escribió el periodista Tom Phillips.

At least 120 hurt in gen Z protests over corruption and drug violence in Mexico / The Guardian.

Por su parte, la BBC, cadena británica que enfrenta su propio escándalo con el caso Trump luego de haber editado de forma engañosa un discurso del presidente, destacó la popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, dijo, mantuvo índices de aprobación superiores al 70 % en su primer año y reconoció avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo, pero señaló que el gobierno es criticado por “no haber logrado frenar la violencia que azota al país y enfrentar una creciente hostilidad por parte de los países vecinos”, según Ruth Comerford y Ethirajan Anbarasan.

Al Jazeera, medio árabe, subrayó que “a las marchas del sábado asistieron personas de diversos grupos de edad, incluidos activistas mayores de partidos de oposición, así como simpatizantes del asesinado alcalde de Michoacán, Carlos Manzo”.

Clashes in Mexico City amid Gen-Z styled protests over crime and corruption / Al Jazeera.

En Alemania, DW en sus titulares que las protestas fueron motivadas por el asesinato de Manzo y por el aumento de la violencia en el país, según escribió el reportero Matt Ford.

Mientras tanto, la amplia cobertura de CNN también se concentró en testimonios de manifestantes y consignas lanzadas durante la marcha, como “fuera Morena” y “fuera Claudia”. En su encabezados, señaló que “Generación Z se convierte en protesta contra el gobierno de Sheinbaum”, de acuerdo con el periodista Mauricio Torres.

Asimismo, medios como Reuters, The New York Times, The Washington Post, Le Monde, entre muchos otros, destacaron los actos de violencia durante la marcha.

Algunos manifestantes recordaron al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre de 2025./ Mauricio Torres, CNN.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad