FAA anuncia que los vuelos en EU se normalizan tras levantar restricciones
La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que los vuelos en EU retomarán su horario habitual a partir de este lunes, luego de levantar las restricciones impuestas a 40 aeropuertos durante el cierre gubernamental más largo en la historia.

Vuelos en Estados Unidos retomarán su horario habitual / China News Service
A partir de este lunes vuelos en EU operarán con normalidad: FAA
Luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA) levantó este domingo todas las restricciones a los vuelos comerciales que se impusieron en 40 aeropuertos importantes durante el cierre gubernamental más largo del país, a partir de las 06:00 horas de este lunes los horarios de vuelo regulares podrán retomarse.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo evitar el fraude bancario? 4 claves para blindar tu cuenta
Este anuncio se realizó en una declaración conjunta del secretario de Transporte, Sean P. Duffy, y del administrador de la FAA, Bryan Bedford.
Como se recordará, debido a la creciente escasez de personal en los centros de control de tráfico aéreo durante el cierre, la FAA, alegando motivos de seguridad, emitió una orden sin precedentes para limitar el tráfico aéreo. Esta orden, vigente desde el 7 de noviembre, afectó a miles de vuelos en todo el país.
¿Qué aeropuertos fueron más afectados por la restricción de la FAA?
Entre los aeropuertos más importantes afectados se encontraban centros de conexión en las ciudades de Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Atlanta.
¿Cómo se redujeron las limitaciones antes de su levantamiento?
Los recortes de vuelos comenzaron en 4%, luego aumentaron a 6% antes de que la FAA redujera el viernes las restricciones a 3%, citando mejoras continuas en la dotación de personal de controladores de tráfico aéreo desde que finalizó el cierre récord de 43 días el 12 de noviembre.
¿Por qué la FAA decidió levantar las restricciones?
El comunicado de la FAA indicó que un equipo de seguridad de la agencia recomendó revocar la orden tras “revisiones detalladas de las tendencias de seguridad y la disminución constante de los incidentes que requieren personal adicional en las instalaciones de control de tráfico aéreo”.
Las cancelaciones alcanzaron su punto máximo el 9 de noviembre, cuando las aerolíneas redujeron más de 2,900 vuelos debido a la orden de la FAA, la persistente escasez de controladores aéreos y condiciones climáticas adversas en algunas zonas del país.
Aunque la situación comenzó a mejorar a lo largo de la semana pasada —a medida que más controladores se reincorporaban luego del cierre—, los controladores aéreos estuvieron entre los empleados federales que tuvieron que seguir trabajando sin cobrar durante todo el cierre del gobierno, perdiéndose al menos dos sueldos.



