;
  • 17 NOV 2025, Actualizado 13:54

PVEM vs delitos digitales: Proponen sanciones duras por explotación de menores con IA y videovigilancia en las escuelas

El Partido Verde propuso cambios legales para combatir delitos digitales que afectan a menores de edad y sancionar la difusión de material manipulado o simulado.

Inteligencia Artificial | imagen ilustrativa

Inteligencia Artificial | imagen ilustrativa (Getty)

Con la finalidad de prevenir la violencia en menores de edad, el Partido Verde Ecologista en la Cámara de Diputados, propuso diversas reformas para combatir en primer lugar los delitos digitales contra niñas, niños y adolescentes.

¿Qué reformas se plantean para combatir delitos en línea?

El diputado Julio Scherer Pareyón, indico que a fin que no haya vacíos legales, se deberá modificar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Código Penal Federal, la Ley Federal de Protección de Datos Personales y la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para cerrar los espacios en los que operan redes criminales que utilizan perfiles falsos, manipulación de imágenes y herramientas de inteligencia artificial para cometer delitos contra menores de edad.

Al presentar dicha iniciativa, el legislador resaltó que dicha iniciativa, crea sanciones específicas para castigar a quienes produzcan, almacenen o difundan este tipo de material, incluso si se trata de imágenes manipuladas o simuladas, y también penaliza a los adultos que se hacen pasar por menores para contactar niñas y niños con fines de explotación.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Estudiante en Zacatecas crea con IA catálogo con imágenes manipuladas de 400 compañeras; esto dice la Ley Olimpia

Scherer destacó que esta iniciativa no se construyó de manera aislada, pues es el producto de reuniones y mesas de trabajo con plataformas digitales, especialistas en seguridad y expertos tecnológicos para garantizar que las medidas sean viables y efectivas.

Añadió que ”defender a las niñas y los niños, no admite colores ni pretextos, por lo que México no debe ser refugio de criminales que se esconden detrás de una pantalla. La tecnología no puede seguir siendo tierra de nadie y la justicia no puede llegar más lenta que el delito.”

¿Se instalarán cámaras de vigilancia en escuelas?

Por otra parte, la diputada María Graciela Gaitán Díaz propuso adicionar una fracción VIII al artículo 103 de la Ley General de Educación, para que en los planteles escolares se instalen sistemas de videovigilancia, como parte de las acciones de infraestructura y seguridad educativa.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Educación, establece que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá incluir dentro de los lineamientos para la construcción, equipamiento y mantenimiento de escuelas, la colocación de cámaras de circuito cerrado o en tiempo real en patios, accesos a baños y áreas de tránsito común.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Propone SIPINNA reforma a la Ley Olimpia ante caso de catálogo hecho con IA por estudiante en Zacatecas

Estos sistemas estarán conectados al centro de comando escolar y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) que corresponda, y garantizarán la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, y operarán bajo los lineamientos establecidos por las autoridades competentes en materia de privacidad y protección de datos personales, puntualiza.

En la exposición de motivos, Gaitán Díaz señaló que las escuelas son el segundo espacio de convivencia más importante para niñas, niños y adolescentes, por lo que resulta indispensable garantizar entornos seguros, libres de violencia y que protejan su integridad física, emocional y psicológica.

Menciona que la Subsecretaría de Educación Básica, a través del estudio Entornos escolares seguros (SEP, 2023), subraya la necesidad de reforzar acciones preventivas para proteger a la comunidad educativa.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad