;
  • 16 NOV 2025, Actualizado 10:21

Las 16 medidas de seguridad que Generación Z México reveló para la marcha del sábado 15 de noviembre

Las recomendaciones fueron reveladas bajo el argumento de que “pueden presentarse provocaciones o intentos de confundirnos”

Bajo el argumento de que “pueden presentarse provocaciones o intentos de confundirnos”, Generación Z reveló una lista de recomendaciones de seguridad.

Bajo el argumento de que “pueden presentarse provocaciones o intentos de confundirnos”, Generación Z reveló una lista de recomendaciones de seguridad.

Desde la primera movilización de Generación Z en Ciudad de México, el pasado 8 de noviembre, donde la Secretaría de Gobierno capitalina reportó 300 asistentes y saldo blanco, cifra que usuarios en redes sociales cuestionaron, el movimiento comenzó a compartir recomendaciones de seguridad para quienes planeaban asistir a la protesta.

Ahora, nuevamente ha revelado una lista de 16 medidas de seguridad para la jornada de este 15 de noviembre, bajo el argumento de que “pueden presentarse provocaciones o intentos de confundirnos”.

¿Qué recomendaciones de seguridad compartió Generación Z para el 15 de noviembre?

  1. Llevar el celular cargado al 100%.
  2. Transmitir en vivo desde TikTok, Instagram o X, evitando compartir direcciones o datos personales.
  3. Utilizar un silbato al cuello para pedir ayuda o alertar rápidamente si ocurre algo.
  4. Portar agua para “aguantar el hambre”.
  5. Calzado y ropa cómoda.
  6. Llevar un mini botiquín.
  7. Portar una linterna pequeña o una luz adicional para el celular.
  8. Llevar algo de efectivo y una identificación básica.
  9. Activar el modo de ahorro de batería y cerrar aplicaciones que no se utilicen.
  10. Compartir la ubicación en tiempo real con al menos dos personas.
  11. Grabar desde la distancia si se detecta una situación irregular. El movimiento pide: “Si ves algo raro, filma, pero mantente seguro; no te metas a pelear”.
  12. Permanecer en grupo y evitar caminar solo.
  13. Usar mascarilla o pañuelo para cubrirse del polvo o humo.
  14. Guardar en favoritos números de emergencia, contactos familiares, de algún abogado o colectivo.
  15. Respirar y evaluar la situación si se complica; retirarse con calma si es necesario.
  16. En caso de ver provocadores o infiltrados, no confrontarlos; grabar y alejarse.

TE PUEDE INTERESAR: Marcha de la Generación Z en CDMX: Ruta, afectaciones y alternativas viales para este sábado 15 de noviembre

Las recomendaciones pasadas

Hace una semana, Generación Z publicó en Instagram una lista de objetos para reducir riesgos durante su primera movilización. Entre ellos mencionaron paraguas utilizados como “escudo” contra gas pimienta, balas de goma o cámaras; cascos de construcción o de motocicleta; goggles industriales; mascarillas de gas o respiradores; chalecos y mochilas con placas improvisadas; guantes resistentes, botellas de agua, conos de tráfico, film plástico transparente, sombrillas, lonas negras y kits de primeros auxilios.

Estas recomendaciones aparecieron días después de las protestas del 3 de noviembre en el Palacio de Gobierno de Morelia, donde estudiantes, colectivos y ciudadanos irrumpieron en el edificio tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Movilizaciones que fueron particularmente intensas y de las que salieron imágenes que circularon ampliamente en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR: Generación Z pide a Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad evitar confrontaciones: “No somos su enemigo”

¿Por qué persiste la tensión entre prevención y no violencia?

Sin embargo, pese a los llamados a la no violencia por parte del movimiento y de las autoridades, sigue una tensión entre preparación y prevención, pues mientras el colectivo ha dado a conocer medidas de seguridad para protegerse durante la manifestación, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han instalado vallas metálicas en torno a Palacio Nacional y calles cercanas, principalmente ante la posible presencia del famoso “bloque negro”, que suele colarse en manifestaciones sin pertenecer a los colectivos convocantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha justificado que estas medidas buscan evitar enfrentamientos que pongan en riesgo a personas y garantizar la protección del lugar.

TE PUEDE INTERESAR: Generación Z lanza mensaje a menores de edad rumbo a marcha del 15 de noviembre y se deslinda de vandalismo

Palacio Nacional vallado ante marcha del 15 de noviembre por Generación Z.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad