Chappell Roan y 7 artistas del Corona Capital 2025 que amará la Gen Z
De Chappell Roan a Aurora, esta es la guía indispensable para la Generación Z en el festival

Corona Capital 2025 / John Shearer
El Corona Capital ha evolucionado de ser un festival de nicho a convertirse en un fenómeno cultural que define el fin de año en la Ciudad de México. Este 2025, el cartel celebra su 15º aniversario con una mezcla explosiva de leyendas del rock y nuevos íconos que resuenan directamente con la Generación Z.

Corona Capital 2025 / Sergione Infuso - Corbis
Más allá de los cabezas de cartel clásicos (Foo Fighters o Linkin Park), el verdadero pulso de la juventud se encuentra en estas propuestas de pop, indie y rock alternativo que dominan plataformas como TikTok y Spotify.
¿Qué artistas y bandas ver en el Corona Capital 2025?
Para el público que creció con el streaming y las tendencias virales, conocidos como la Gen Z, estas son las presentaciones imperdibles del festival:
- Chappell Roan: La estrella en ascenso que encabeza el sábado es el fenómeno pop queer del momento. Su estilo maximalista, letras honestas y temas como “Good Luck, Babe!” y “Pink Pony Club” la han convertido en un ícono de la comunidad LGBTQ+ y una de las artistas más comentadas de su generación.
- Aurora: La cantautora noruega es una figura clave del indie-pop etéreo. Su hit “Runaway” se volvió viral en 2021, consolidando su base de fans que valora la música con mensajes profundos y una estética fantástica. Su sonido melancólico y épico es un imán para la Gen Z.
- Vampire Weekend: Aunque ya son consolidados, la banda liderada por Ezra Koenig mantiene una conexión fuerte con la juventud gracias a su indie rock intelectual y sofisticado. Temas como “A-Punk” o “Harmony Hall” siguen siendo básicos en cualquier playlist alternativa.
- Damiano David: El vocalista de Måneskin se presenta en solitario. Su banda se convirtió en una de las mayores exportaciones de rock en la última década, ganando el Festival de Eurovisión y resonando con la Gen Z por su actitud gender-fluid y su regreso al rock con glamour.
- Men I Trust: Esta banda canadiense de dream pop y synth-pop es sinónimo del sonido suave y ambiental que se popularizó en Internet. Su música relajada y melódica, con temas como “Show Me How”, es perfecta para una generación que busca atmósferas envolventes.
- Peach Pit: Con un sonido indie-pop relajado y letras sobre la vida cotidiana, estos canadienses se han ganado un lugar en los festivales gracias a su vibra playera y pegadiza. Son el acto ideal para quienes buscan el feel good music.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Dónde ver el Corona Capital EN VIVO? La guía completa para no perderte el festival
Así nació el Corona Capital: 15 años de historia
El Festival Corona Capital se celebró por primera vez en 2010 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Nació con la misión de llenar un vacío en la escena musical mexicana: un festival dedicado exclusivamente a las bandas de rock y música alternativa de origen internacional que rara vez visitaban el país.
Desde su concepción, se enfocó en un público joven y ávido de las tendencias globales, presentando desde su primera edición a artistas que hoy son leyendas (Interpol, Pixies) junto a promesas que definirían la década (Florence and the Machine, LCD Soundsystem). A lo largo de sus 15 años, el festival se ha consolidado como la plataforma más importante de su tipo en Latinoamérica, una cita obligada para la música indie y alternativa en el continente.

Corona Capital en vivo




