;
  • 16 NOV 2025, Actualizado 19:25

Ataques con drones en Sinaloa provoca desplazamiento forzado de 700 personas en Badiraguato

Las familias han recibido apoyo alimenticio, atención médica y acceso a educación, señaló el alcalde del municipio donde nació “El Chapo” Guzmán

Los bombardeos con drones en Badiraguato, Sinaloa, desataron un desplazamiento forzado de su población.

Los bombardeos con drones en Badiraguato, Sinaloa, desataron un desplazamiento forzado de su población.

Cerca de 750 habitantes de la zona serrana de Badiraguato, Sinaloa, conocida como “El Triángulo Dorado”, han sido víctimas de desplazamiento forzado en las últimas semanas.

Esto, luego que la cuna del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue bombardeada con drones a finales de octubre, como confirmó el gobierno del estado.

La entrada a Badiraguato, Sinaloa / Redes S

Te puede interesar: Mueren dos niñas en enfrentamiento en Badiraguato; Rocha Moya promete justicia

Ataques con drones en Badiraguato, Sinaloa

El pasado 27 de octubre, se reportaron varios ataques con drones en la comunidad de La Tuna, Badiraguato, Sinaloa, donde nació uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En imágenes difundidas en redes sociales, se observa un ataque con drones del crimen organizado contra la casa de María Consuelo Loera Pérez, mamá de El Chapo, quien falleció en 2023.

Estos hechos provocaron un desplazamiento de habitantes de Badiraguato, muchos de los cuales siguen fuera del municipio por miedo a estos hechos de violencia.

Desde el 9 de diciembre de 2024, En Sinaloa se registra una guerra entre “Los Mayos” y “Los Chapitos” por el control del Cártel de Sinaloa, grupo que fue denominado terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

El 9 de septiembre de 2024 se desató una "narcoguerra" entre facciones rivales del Cártel de Sinaloa después de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos.

Te puede interesar: En Sinaloa no tenemos paz, todavía no la hemos conquistado: Rubén Rocha Moya

¿A dónde se han desplazado los habitantes de Badiraguato por la violencia?

Algunos de los desplazados se trasladaron a Culiacán, mientras que otros permanecen en la cabecera municipal, informó el alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes.

Los afectados por este desplazamiento forzado, están recibiendo alimentos, servicios médicos y garantías para la educación de los menores, quienes están estudiando en las escuelas locales.

Estas familias también pueden acceder a talleres para facilitar su incorporación a la comunidad de Badiraguato, en caso de que decidan regresar.

W Radio

Desplazados de Badiraguato tienen miedo de regresar

López Elenes aseguró que la zona serrana ya se encuentra tranquila; sin embargo, reconoció que aún presenta baja población debido a los hechos de inseguridad.

“Ahí se presentaron incidentes, pero gracias a los esfuerzos de trabajo compartidos y la estrategia, que tiene el gobierno del estado con el ejército, se lograron resolver. (…) Ahora se encuentra tranquilo, pero decirles que las zonas todavía se encuentran sin mucha población porque tuvimos desplazados”

—  José Paz López Elenes, alcalde de Badiraguato

A finales de octubre, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó los ataques con drones del crimen organizado en las zonas serranas de Badiraguato.

En esa ocasión, el mandatario estatal declaró que ya se estaba atendiendo el desplazamiento de la población y estaba en desarrollo un operativo para decomisar drones y garantizar la seguridad de sus habitantes.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad