La CNTE paraliza la CDMX con protestas, bloqueos y paro de labores
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantienen un plantón afuera del Congreso de la Unión

Integrantes de la CNTE montan su campamento afuera del Congreso de la Unión
Desde muy temprano integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan y bloquean varios puntos de la CDMX y algunos estados del país. Su paro CNTE inició a partir de las 06:30 de la mañana, como parte de su paro nacional de 48 horas, para exigir que, otra vez, se establezcan mesas de diálogo para tratar sus peticiones laborales, educativas y sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Palacio Nacional se blinda ante marchas de la CNTE, Gen Z y presencia del Bloque Negro
Intento de diálogo en Palacio Nacional
Algunos dirigentes de la CNTE intentaron que fuera recibida una comisión en Palacio Nacional; sin embargo, al negar el acceso trataron de derribar las vallas metálicas en la calle de Moneda y Correo Mayor, pero elementos policiacos usaron polvo de extintor y cápsulas de gas pimienta para disuadir a los manifestantes.
Jenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22 del estado de Oaxaca, aseguró que no hay marcha atrás, que van a insistir en que haya un diálogo con el gobierno federal, en especial con la presidencia, Claudia Sheinbaum.
Advirtieron que permanecerán en el campamento instalado en el Congreso de la Unión, además, aseguraron que para este viernes tendrán otras acciones en las autopistas. También dijeron que el 22 de noviembre definirán la fecha del siguiente paro por 72 horas antes del periodo vacacional de fin de año.
¡Si no hay solución, no habrá mundial!” y “¡Si no hay solución, robaremos el balón!”,
— Fueron algunas de sus consignas
Demandas del magisterio y rutas alternas
Las y los maestros disidentes exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017, así como la eliminación total de las reformas educativas impulsadas en sexenios pasados.
De acuerdo con Pedro Hernández, secretario de la CNTE, las movilizaciones que realiza el magisterio en distintos estados son por el incumplimiento del sistema de pensiones, además buscan reinstalar la mesa de negociación con el Gobierno federal para atender sus demandas.
El Centro de Orientación Vial de la SSC-CDMX recomendó como rutas alternas: Avenida Fray Servando Teresa de Mier, el Eje 1 Oriente, la calle Héroe de Nacozari, el Eje 2 Norte, la avenida Francisco del Paso y Troncoso, y el distribuidor vial Heberto Castillo.



