CNTE desmiente a Sheinbaum: “No tenemos vínculos con la derecha”; paro nacional es por pensiones
La secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca de la CNTE, Jenny Araceli Pérez, rechazó que la Coordinadora tenga relación con la derecha como lo señala presidencia, y afirma que las protestas persisten por la falta de solución a las demandas de pensiones.

"Nuestro parto termina el viernes...hay que decir que el Gobierno de la CDMX nos ha escuchado pero no ha resuelto nuestra peticiones"
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el espacio de Así las Cosas PM, Jenny Araceli Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, rechazó que la CNTE mantenga vínculos con la derecha como lo señalan desde Palacio Nacional, y afirmó que las protestas continúan debido a que el gobierno federal, no ha dado una solución concreta a sus demandas principales, especialmente en el tema de las pensiones.
“Entendemos quiénes y sabemos quiénes son de la derecha, que son los que nos reprimieron en su momento y por lo tanto desde luego rechazamos ese señalamiento y esa relación que quieren hacernos en estos momentos”, declaró la dirigente de la CNTE en entrevista con Enrique Hernández Alcázar.
Estas acusaciones se dan luego de que la Coordinadora llamó a sus agremiados a realizar un paro nacional de labores de 48 horas en todo el país, y que la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurara no saber la razón por las que los maestros protestan, pues dijo, se les han concedido muchas de sus peticiones y demandas.
Jenny Araceli Pérez insistió en que el decreto presidencial con base al congelamiento de la edad y en la disminución de cada tres años para jubilarse, solo beneficia al 20% de los trabajadores, dejando al 80% restante en el sistema de cuentas individuales de AFORES.
Jenny Araceli Pérez acusó que a partir del 2007, las AFORES solo se han beneficiado de los recursos de los trabajadores y reiteró que el paro de la CNTE, tiene el objetivo de presionar al gobierno para resolver esta situación que condena a los trabajadores a laborar hasta los 65 años con cuentas individuales y a ahorrar un millón ochocientos mil pesos aproximadamente hasta su retiro.
¿La CNTE contempla un paro indefinido y boicot al Mundial de fútbol?
La secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca enfatizó que, tras finalizar el paro nacional este viernes, se regresarán a sus estados de origen para definir los siguientes pasos.
Respecto a las acciones futuras, la CNTE plantea una escalada de protestas y un paro de 72 horas que estaremos definiendo el próximo 22 de noviembre en una asamblea nacional representativa con los contingentes de la Coordinadora.
También consideran reanudar una jornada de lucha a nivel nacional con un paro indefinido, si es que no hay una respuesta concreta de parte de la Presidenta de la República.



