;
  • 13 NOV 2025, Actualizado 18:21

Las películas favoritas del Papa León XIV

El sumo pontífice compartió cuales son las 4 cintas que son su favoritas durante una reunión con figuras importantes del mundo del séptimo arte, y cabe decir que su santidad tiene buen gusto

Las películas favoritas del Papa León XIV

El Papa León XIV ha compartido su lista de cuatro películas favoritas. Esta revelación se produce en medio de una serie de audiencias especiales con figuras destacadas del cine internacional, en la que la Iglesia busca formalizar y profundizar su diálogo con el arte cinematográfico como labor humana.

La afición cinematográfica del Pontífice

El líder de la Iglesia católica mostró su afición por el séptimo arte, destacando cuatro clásicos que transmiten valores humanos, esperanza y fe. Amigos de su natal Chicago recuerdan que Robert Francis Prevost, nombre de civil del Pontífice, siempre sintió una profunda pasión por el cine. Al hacer pública esta selección, el Papa busca establecer un terreno común para el diálogo, declarando su convicción de que el cine posee una capacidad única para tocar la memoria colectiva y transmitir mensajes de fe y humanidad.

Un Encuentro Cumbre con el Séptimo Arte

Esta declaración se enmarca en una audiencia especial que el Papa sostuvo el pasado sábado 8 de noviembre en el Palacio Apostólico del Vaticano con una delegación de estrellas y cineastas internacionales. La lista de asistentes confirmados incluye a figuras de la talla de los actores Cate Blanchett, Chris Pine, Viggo Mortensen, Dave Franco y Monica Bellucci, así como a reconocidos cineastas como Spike Lee, George Miller, Giuseppe Tornatore, Gus Van Sant, Emir Kusturica y el español Albert Serra, entre muchos otros talentos.

Además, Robert De Niro y su familia fueron recibidos el pasado viernes 7 de noviembre en audiencia privada por el Papa tras un viaje a Roma que hizo el actor con motivo de recibir uno de los máximos honores que otorga la ciudad: la Loba Capitolina. Un reconocimiento que le fue entregado en un acto solemne por parte del alcalde Roberto Gualtieri, gracias a la ascendencia italiana y la destacada carrera cinematográfica de De Niro.

El encuentro, promovido por el Dicasterio para la Cultura y la Educación junto con los Museos Vaticanos, se inscribe en las celebraciones del Año Jubilar y subraya el deseo del Pontífice de intensificar y formalizar el diálogo con el mundo del cine.

El Vaticano ha explicado que el objetivo es “profundizar el diálogo con el mundo del cine” y explorar las amplias posibilidades que la creatividad artística ofrece a la misión de la Iglesia y a la promoción de los valores humanos fundamentales. Esta cita da continuidad a la línea iniciada por el papa Francisco con encuentros dedicados a las Artes Figurativas (2023) y al Humorismo (2024), reafirmando el acercamiento de la Iglesia a las expresiones culturales contemporáneas.

Las cuatro películas favoritas del Papa León XIV

Las películas elegidas por el Papa fueron estrenadas en el siglo XX, abarcando desde el Hollywood clásico hasta el cine europeo contemporáneo, y sirven como un parteaguas temático para el diálogo que se sostendrá en el Vaticano estos días.

It´s a Wonderful Life (1946)

Dirigida por Frank Capra y protagonizada por James Stewart, este clásico navideño narra la historia de George Bailey, un hombre al borde del suicidio que recibe la visita de un ángel que le muestra la influencia positiva de su vida en los demás. La cinta fue de las primeras en ser estrenadas tras la Segunda Guerra Mundial, es considerada un símbolo de esperanza y redención.

Clockwise from top: James Stewart, Donna Reed, Carol Coombs, Jimmy Hawkins, Larry Simms and Karolyn Grimes. (Photo by Herbert Dorfman/Corbis via Getty Images) / Herbert Dorfman

The Sound of Music (1965)

Basada en hechos reales y dirigida por Robert Wise, cuenta la historia de Maria, una joven institutriz interpretada por Julie Andrews, que transforma la vida de una familia austriaca a través de la música y el amor, ambientada en los años previos a la invasión nazi. La película destaca por su mensaje de libertad y fortaleza ante la adversidad.

Ordinary People (1980)

Ópera prima del actor Robert Redford quien falleció este mismo año, esta cinta ganadora del Oscar a Mejor Película y Mejor Director retrata el colapso emocional de una familia de clase media tras la muerte de uno de sus hijos. Es aclamada por su tratamiento íntimo del duelo, la culpa y las dificultades de comunicación familiar.

La Vita è bella (1997)

La película italiana de Roberto Benigni, ganadora de tres premios Oscar, nos narra la historia de un padre que usa el humor y la imaginación para proteger a su hijo de los horrores de un campo de concentración durante el holocausto. Se convirtió en un fenómeno mundial por su capacidad de combinar tragedia y ternura, dejando una profunda huella sobre el amor incondicional y la esperanza.

Con esta lista, el papa León XIV demuestra que su gusto por el cine abarca distintas épocas y estilos, justo cuando el Vaticano busca estrechar sus lazos con la industria cinematográfica en un nuevo capítulo de diálogo cultural y promoción de los valores humanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Agreden al Papa León XIV durante un recorrido por la Basílica de San Pedro

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad