Funko Pop asegura “explorar alternativas” tras advertir riesgo de bancarrota por deuda millonaria y aranceles
Funko mantiene una deuda de más de 200 millones de dólares

¿Funko POP está en peligro de extinción? / Jam Media
¿Funko POP está en peligro de extinción? Quizá suene exagerado, pero la empresa que revolucionó el mercado del coleccionismo con sus cabezones enfrenta un problema financiero con un panorama nada optimista.
De acuerdo con su más reciente informe financiero trimestral de 2025, la compañía advirtió sobre una posible declaración de bancarrota si no logra revertir su situación antes del próximo año.
Existen serias dudas sobre nuestra capacidad para continuar como empresa en funcionamiento debido a la presión sobre nuestros compromisos financieros derivada de la situación actual del sector minorista y la posible insuficiencia de capital circulante.
— Funko Pop.
TE PUEDE INTERESAR: Los coleccionables de Volver al Futuro: Las gafas del Doc Brown, la guitarra Gibson y la palomera del DeLorean

El más reciente informe financiero trimestral de 2025 de Funko advierte dudas de continuar operando. / kipgodi
La deuda de Funko Pop y los aranceles
Funko mantiene una deuda de más de 200 millones de dólares, la cual se ha complicado con las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Asia. En su reporte denunció que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump han afectado sus costos de producción, al advertir que:
El aumento de los aranceles, las restricciones comerciales o los impuestos sobre nuestros productos podría tener un impacto adverso en nuestras operaciones
— Funko Pop.
Además, dijo que podría no conseguir financiamiento o refinanciación en condiciones favorables, lo que limitaría su capacidad para sostener sus operaciones.
Funko Pop está “explorando alternativas”
Estamos explorando alternativas, pero no podemos garantizar que generen valor para los accionistas ni que eviten un impacto en la continuidad de la empresa.
— Funko Pop.
De no conseguirlo, podría verse obligada a interrumpir parcial o totalmente sus operaciones o incluso acogerse a la ley de bancarrota para reducir costos y deudas.
Apenas en septiembre de este año, la empresa anunció la llegada de Josh Simon como nuevo director ejecutivo, con la promesa de encaminar una reestructuración profunda. Sin embargo, a menos de dos meses de haber asumido el cargo, la empresa parece ir en picada.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cuesta la colección de monedas de dinosaurios que lanzó la Casa de la Moneda? Así puedes comprarla

¿Funko está en bancarrota? / Gabe Ginsberg




