Secretaría de Bienestar inicia segunda entrega de apoyos a damnificados por lluvias en cinco estados
La Secretaría de Bienestar comenzó la segunda entrega de apoyos del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural en comunidades de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.

POZA RICA, VERACRUZ.- Más de 150 familias de las colonias Morelos y Las Granjas Parte Alta, en Poza Rica, Veracruz, perdieron todo tras la reciente inundación. FOTO: CARLOS NAVA/CUARTOSCURO.COM
La Secretaría de Bienestar inició este lunes la segunda entrega de apoyos a familias afectadas por las lluvias extraordinarias que se registraron a inicios de octubre en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
De acuerdo con la dependencia, el proceso de entrega se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre en las comunidades donde se realizó el censo de daños, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: Apoyos por lluvias en Veracruz: Sheinbaum anuncia entrega de 20 mil pesos a familias afectadas
Montos según el tipo de afectación
La segunda entrega de apoyos contempla recursos diferenciados según el tipo y nivel de daño. Para vivienda, los apoyos van de 15 mil a 70 mil pesos; para locales comerciales, entre 20 mil y 50 mil pesos, y en casos de pérdidas agrícolas o ganaderas, el monto es de 50 mil pesos.
La Secretaría explicó que los beneficiarios recibirán un mensaje de texto (SMS) en el número de celular registrado durante el censo, en el cual se les informará día, hora y lugar donde deberán acudir para recibir el apoyo correspondiente.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: Empleo Construyendo Futuro 2025: Bienestar ofrece 34 mil pesos por limpiar daños por lluvias en estados afectados
Requisitos para recibir el apoyo
La dependencia precisó que, para acceder al segundo pago, las personas deberán presentar el talón del primer apoyo, una copia de su identificación oficial con fotografía y su CURP.
El objetivo, subrayó Bienestar, es garantizar una entrega ordenada y directa de los recursos, sin intermediarios, para atender de manera inmediata las afectaciones provocadas por las lluvias en las comunidades damnificadas.



