;
  • 16 NOV 2025, Actualizado 11:34

¿Quiénes pertenecen a la generación ‘Z’?

Te contamos qué es lo que distingue a esta generación tan controversial

Generación Z

Generación Z / Anadolu

Con el movimiento de la ‘Generación Z’ en México, muchos se preguntan quiénes son los que pertenecen a estos conocidos como “nativos digitales”. Y entre tanta controversia, te explicamos quiénes pertenecen a esta generación y todo el contexto de ellos y ellas.

Generación Z

¿Quiénes son generación Z?

A diferencia de los millenials, la generación Z o también conocidos como Centennials o Zoomers, son aquellas personas nacidas entre 1997 y 2012. Muchos expertos mencionan que su característica principal es que son los primeros nativos digitales, pues a diferencia de los millenials que vieron nacer y crecer el internet, la generación Z nació con la tecnología ya establecida.

Es decir, los Centennials ya crecieron con un smartphone, conexión a internet y tuvieron acceso a temprana edad a redes sociales como YouTube, Instagram o TikTok, formando así su cotidianidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Generación Z México: ¿Cuál es el origen del movimiento? Ésta es su historia

¿Qué distingue a los Centennials o generación Z?

Lo que realmente los diferencia es su mentalidad práctica, global y socialmente consciente. Al tener acceso inmediato a cualquier tipo de información, son una generación que se ha caracterizado por ser autodidacta, lo que les permite aprender de manera rápida.

Esto ha propiciado que se acerquen a temas con un compromiso social, siendo realmente conscientes de su entorno y teniendo una empatía con temas como: activismo social, sostenibilidad ambiental e inclusión. Además, han cambiado su participación social, utilizando las herramientas digitales para protestar y generar conciencia sobre distintas causas.

Generación Z / Ezra Acayan

¿Por qué se llama generación Z?

La razón detrás del nombre es simple y secuencial: la Generación Z es la que sigue alfabéticamente a la Generación Y (los Millennials). Este sistema de nomenclatura comenzó a popularizarse con la Generación X (los nacidos después de los Baby Boomers), y continuó con la Y, o Millennials. Al terminar el alfabeto, los demógrafos y sociólogos optaron por la letra “Z” para identificar a esta nueva cohorte.

No hay un significado especial detrás de la letra, sino que se convirtió en el término aceptado para designar a la cohorte que creció completamente inmersa en la era digital.

Movimiento Generación Z México

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad