;
  • 11 NOV 2025, Actualizado 21:37

¿Por qué Generación Z México permanece en el anonimato? Esto dijo el movimiento en redes tras su marcha en CDMX

El colectivo que porta la bandera de “One piece” publicó un comunicado luego de su movilización del sábado en la capital mexicana

¿Por qué Generación Z México permanece en el anonimato? Esto dijo el movimiento en redes sociales.

¿Por qué Generación Z México permanece en el anonimato? Esto dijo el movimiento en redes sociales.

Tras la marcha realizada este sábado 8 de noviembre en la Ciudad de México por integrantes del movimiento Generación Z, el colectivo emitió un comunicado en redes sociales en el que reafirmó su permanencia como movimiento y explicó el por qué de mantenerse en el anonimato.

¿Por qué el movimiento Generación Z permanece en el anonimato?

En su mensaje, publicado este domingo a través de Instagram y X (antes Twitter), Generación Z México señaló su inconformidad ante la corrupción e insistió en que “no responden a partidos políticos, grupos empresariales ni de interés particular”.

Además, el colectivo aseguró que su estructura no se basa en una figura y añadieron que la decisión de mantenerse anónimos forma parte de su organización como colectivo.

No somos una figura, ni un líder, ni una cara. Somos un pueblo vivo. Somos México. Por esta razón, preferimos mantenernos en el anonimato colectivo, porque el movimiento no depende de una persona, sino de toda una generación.

—  Generación Z en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR: Generación Z México: ¿Cuál es el origen del movimiento? Ésta es su historia

Comunicado del movimiento Generación Z México publicado en redes sociales.

Asimismo, en un video compartido por la cuenta del movimiento en Jalisco, una persona que se identificó como estudiante de Agronomía del Cupa e integrante del colectivo declaró:

Mi identidad queda en el anonimato no por cobardía, sino por la misma razón que hoy nos tiene aquí, por la seguridad que nos han negado. Porque hoy mi nombre no importa, mi rostro no importa.

—  Integrante Generación Z.

¿Qué ocurrió durante la marcha de Generación Z en la CDMX?

Durante la movilización de este sábado, los integrantes marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, luego de que se les impidiera continuar hacia el Zócalo. Emitieron consignas y expresaron mensajes de inconformidad dirigidos a la actual administración.

En redes sociales, algunas figuras se han pronunciado sobre la movilización. Entre ellas, el senador Gerardo Fernández Noroña, quien en un video difundido señaló que el movimiento “no tiene apoyo popular”.

¿Dónde se convocaron nuevas marchas de Generación Z para noviembre?

A pesar de que, en un inicio, Iván Rejón, quien afirmó ser administrador del servidor del movimiento, había señalado en un video publicado en redes sociales que rechazaban su participación en una marcha convocada para el 15 de noviembre por considerar que había sido cooptada por otros grupos, Generación Z ha compartido múltiples convocatorias para el mismo día en estados como Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Monterrey y Chihuahua, entre otras partes del país, en su mayoría.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Generación Z México supuestas marchas en Sonora, Uruapan, CDMX y otros estados; Sheinbaum señala uso de IA

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad