México acelera preparativos para el Mundial 2026
Gabriela Cuevas Barrón informó que México trabaja a marchas forzadas para garantizar un legado económico y social con el Mundial 2026, que incluirá transmisiones públicas y proyectos en los 32 estados.

Balón oficial a escala del Mundial 2026 ubicado en la entrada principal del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (AICM) Terminal 2.
Gabriela Cuevas Barrón, representante del Gobierno de México para la Copa Mundial FIFA 2026, confirmó que el país se encuentra en una fase de “trabajo a marchas forzadas” para garantizar que el evento deportivo deje un “legado tangible” y una derrama económica que impacte a toda la nación.
En una entrevista exclusiva para “Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar”, Cuevas Barrón destacó que México fue el primer país co-anfitrión (junto a EE. UU. y Canadá) en establecer una coordinación centralizada y va muy avanzado en logística y seguridad. Sin embargo, la gran encomienda de la presidenta es el “Mundial Social”.
Te podría interesar: Más de 30 obras en CDMX se realizarán con miras al Mundial 2026
¿Cómo se busca expandir la fiesta del Mundial 2026 México a todo el país?
El objetivo principal es que el Mundial no se concentre únicamente en las tres ciudades sede (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), sino que se extienda a los 32 estados. Esto se logrará a través de varias estrategias clave:
- Transmisiones Públicas y Gratuitas: Se instalarán pantallas en plazas, barrios y comunidades para que la población pueda disfrutar de los partidos que son de libre transmisión.
- Centros de Entrenamiento FIFA: Ya se logró que 17 instalaciones deportivas mexicanas se incluyan en el catálogo global de la FIFA para ser usadas como centros de entrenamiento o campamentos base, lo que impulsará la llegada de selecciones y generará un mayor beneficio regional.
- Actividades Adicionales: Se organizarán torneos y mundialitos escolares, así como la recuperación de espacios públicos y canchas para fomentar la práctica del fútbol antes, durante y después del evento.
También puedes leer: Myriam Urzúa alerta riesgos en el Mundial por temporada de lluvias y sismos
¿Cuántos partidos del Mundial 2026 México se jugarán y qué retos enfrenta el país?
México albergará un total de 13 partidos, incluyendo el encuentro inaugural el 11 de junio. El reparto de juegos será: cinco en la Ciudad de México, y cuatro en Monterrey y Guadalajara, respectivamente, con la posibilidad de sumar partidos de repechaje.
Respecto al tema de los boletos, la funcionaria aclaró que la venta y asignación es responsabilidad absoluta de la FIFA, y reconoció que esta es la mayor restricción que enfrentan los aficionados.
Finalmente, Cuevas Barrón mencionó que se están realizando obras de infraestructura importantes, especialmente en vialidades alrededor de las ciudades sede, para lo cual pidió paciencia a la ciudadanía, asegurando que México “se va a lucir” ante los reflectores del mundo.
Síguenos en Google News y encuentra más información




