;
  • 15 NOV 2025, Actualizado 15:20

Marcelo Ebrard anuncia avances en la revisión del T-MEC y nuevo polo de desarrollo en Michoacán

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que se concluyeron las sectoriales para la revisión del T-MEC, documento que será entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum en enero, y adelantó un nuevo polo de desarrollo en Michoacán.

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que se han concluido las sectoriales para la revisión del Tratado Comercial T-MEC, cuyo contenido será plasmado en un documento que se entregará en enero a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estamos concluyendo prácticamente ya terminamos las sectoriales, son 30 sectores; ahí también hay muy diversas aportaciones que estamos sistematizando.

Presentaremos el documento, nos pidió la presidenta Claudia Sheinbaum que se lo entregáramos los primeros días de enero, iniciando el año, y pues ya lo subiremos a nuestra página de internet con todo lo que nos dijeron, lo que nos señalaron; hay cosas muy interesantes, pero bueno, ya terminamos esa etapa”, confirmó el secretario de Economía.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: México tiene talento para crecer, afirma Concamin rumbo a la revisión del T-MEC

Avances con Estados Unidos en la revisión del TMEC

En breve entrevista, al término de la develación del billete de la Lotería Nacional conmemorativo por el 49 aniversario de la Revista del Consumidor, en las instalaciones de la dependencia a su cargo, Marcelo Ebrard agregó que las negociaciones con Washington para la revisión del tratado tienen “muy buen avance”.

“Con Washington, bueno, pues mire, yo voy casi cada semana, solo dejé de ir una semana porque fui a Corea, pero de vuelta ya regresamos y pues estamos ya al término de lo que ha sido el trabajo previo al inicio de la revisión del tratado.

En cuanto tengamos ya resultados, pues se los daremos a conocer. Yo diría que tenemos un buen avance, obviamente un muy buen avance, entonces pronto ya les daremos detalles”, dijo el titular de Economía.

ESTO TE PUEDE INTERERSAR: JUFED pide al gobierno de Trump considerar la Reforma Judicial en revisión del TMEC

Nuevo polo de desarrollo en Michoacán

Por otra parte, el secretario Ebrard adelantó que la presidenta Sheinbaum lo instruyó a acelerar un polo de desarrollo en torno a la región de Uruapan, en el estado de Michoacán, que se denominará “Polo de Desarrollo del Bajío”.

“Nos pidió la presidenta que armemos un polo de desarrollo en torno a la región de Uruapan, este concentrado dirigido a la agroindustria y acelerar los trabajos en el puerto de Lázaro Cárdenas.

El puerto de Lázaro Cárdenas va a recibir una inversión aproximada de 14 mil millones de pesos entre público y privado, entonces es la tarea que nos ha encomendado y yo creo que es mucho muy importante para los objetivos de acompañar al estado de Michoacán, respaldarle, facilitar el bienestar, el acceso a la inversión, inversión extranjera y nacional, y bueno, es lo que nos ha pedido la presidenta”, manifestó entusiasmado el titular de Economía.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Trabajar sin miedo en Michoacán es responsabilidad compartida: Concanaco-Servitur

Relación económica con Francia

Respecto a la reciente visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, Ebrard Casaubón informó que se reinstala o inicia una nueva etapa del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, con temas relacionados con la industria farmacéutica, inteligencia artificial, aeronáutica, espacial, automotriz, así como turismo y cultura.

“Tenemos una agenda muy amplia que trabajar con Francia”, concluyó el secretario de Economía.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad