La guía del Buen Fin 2025 para sobrevivir a las estafas y fraudes en compras en línea, según la SSPC
Durante el Buen Fin 2025 aumentan los intentos de fraude en internet. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lanzó recomendaciones para comprar sin riesgos

La guía del Buen Fin 2025 para sobrevivir a las estafas y fraudes en compras en línea, según la SSPC / Gerardo Huitrón
Esta semana arranca el Buen Fin 2025, y si eres de las personas que prefieren comprar en línea para evitar filas y empujones, ojo con las estafas. Las autoridades ya lanzaron una serie de consejos para que no te agarren en curva durante las ofertas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, en estas fechas es común que aparezcan estafadores aprovechando el aumento de compras en línea para hacer de las suyas.
¿Qué es el phishing y por qué debes tener cuidado durante el Buen Fin 2025?
El phishing es una de las trampas más comunes. Son mensajes o correos que se hacen pasar por tiendas conocidas para robarte tus datos o tus contraseñas. Básicamente, son páginas falsas que copian la imagen de tiendas reales para que caigas y termines pagando por algo que nunca vas a recibir.
Hace poco, las autoridades alertaron sobre una página falsa de Temu, así que ya sabes y revisa bien las direcciones web antes de meter tu información o tus datos bancarios.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta por falsa página de Temu: Así son los fraudes identificados por la Policía Cibernética de la SSC

¿Qué es el phishing y por qué debes tener cuidado durante el Buen Fin 2025? / Karl Tapales
¿Y en redes sociales también hay fraudes?
Sí, y cada vez más. En Facebook, Instagram o hasta en TikTok abundan los perfiles falsos que ofrecen productos a precios sospechosamente bajos o que te piden hacer depósitos o transferencias a cuentas personales. Si te suena raro… probablemente lo sea.
¿Cómo evitar caer en una estafa durante el Buen Fin 2025?
Para no llevarte un susto este Buen Fin, la SSPC recomienda seguir algunas reglas básicas:
- Compra solo en sitios oficiales y verificados. Escribe tú mismo la dirección en el navegador y revisa que empiece con “https://”.
- Desconfía de los descuentos que parecen un milagro. Si el precio es demasiado bajo, probablemente es falso.
- Evita transferencias o depósitos. Usa tarjetas bancarias o plataformas que te den respaldo si algo sale mal.
- Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas. Es un extra de seguridad que puede salvarte de un hackeo.
- Revisa tus movimientos bancarios después de cada compra, no vaya a ser que te lleves una sorpresa.
- Y nunca compres desde redes Wi-Fi públicas. Son el paraíso de los ladrones de datos.
TE PUEDE INTERESAR: Buen Fin 2025: ¿Cuáles son los descuentos que tienen las tarjetas INAPAM?

¿Cómo evitar caer en una estafa durante el Buen Fin 2025? / TEK IMAGE/SCIENCE PHOTO LIBRARY




