Inauguran el Centro Integral de Búsqueda en la CDMX; familias reclaman exclusión
Aunque el Gobierno capitalino inauguró el Centro Integral de Búsqueda, familiares de personas desaparecidas denunciaron que no se les permitió participar en el acto oficial.

La jefa del Gobierno de la Ciudad, Clara Brugada, se tomo la foto oficial con colectivos buscadores al termino de la inauguracion del centro integral de buscadores de personas, en la colonia de los Doctores. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
El Gobierno de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia capitalina inauguraron el Centro Integral de Búsqueda de Personas, un espacio que concentrará la atención, investigación y acompañamiento a las familias que buscan a sus seres queridos.
Durante el recorrido por las nuevas instalaciones —ubicadas en lo que fue el Servicio Médico Forense (Semefo) de la colonia Doctores— participaron la jefa de Gobierno, Clara Brugada; la fiscal Bertha Alcalde Luján; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y el presidente del Poder Judicial de la Ciudad, Rafael Guerra. Sin embargo, en la visita no estuvieron los familiares de personas desaparecidas, a pesar de haber sido invitados, lo que generó inconformidad en el exterior del inmueble.
Molestia entre familiares
Mientras los funcionarios realizaban el recorrido, las familias protestaron afuera del edificio.
Más tarde se les permitió ingresar al auditorio donde se ofrecieron los discursos oficiales, pero no se les dio la palabra.
En su intervención, Clara Brugada afirmó que con este Centro Integral de Búsqueda las familias ya no tendrán que desplazarse entre instituciones para recibir atención.
“El objetivo es que las familias ya no sigan recorriendo oficinas; aquí se va a acabar el peregrinar en distintas instituciones. Cada caso será atendido con un enfoque integral desde el primer minuto”, aseguró.
La mandataria capitalina pidió a los servidores públicos que atenderán el centro actuar con sensibilidad ante el dolor de las familias:
“El trato que ustedes brinden será, para muchas personas, la diferencia entre sentirse acompañadas o sentirse abandonadas”.
Prometen atención integral y coordinación
La fiscal Bertha Alcalde Luján reconoció la necesidad de cambiar procesos y crear espacios que fomenten la atención integral, la coordinación institucional y el intercambio de información.
Explicó que ahora se emitirá un solo boletín de personas desaparecidas, y que la Ciudad de México contará con un sistema único de registro de desaparición. Además, los casos ya no se asignarán a una sola dependencia, sino a un equipo interinstitucional conformado por personal de distintas áreas de seguridad y justicia.

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Alcalde Luján informó que el trabajo conjunto ha permitido identificar 456 personas fallecidas y entregar de forma digna 196 cuerpos que no habían sido reclamados. También anunció que la próxima semana comenzarán las exhumaciones en la fosa común del Panteón de Dolores.
El Centro Integral de Búsqueda forma parte del esfuerzo del gobierno capitalino por mejorar la respuesta institucional ante la desaparición de personas y brindar un acompañamiento más humano a las víctimas.



