;
  • 15 NOV 2025, Actualizado 18:47

Crisis sin precedentes sacude a la BBC ¿Un mensaje a los medios de comunicación?

Renuncia de la cúpula directiva en la cadena pública británica tras graves acusaciones de sesgo informativo y manipulación en la cobertura política

Crisis sin precedentes sacude a la BBC ¿Un mensaje a los medios de comunicación?

La British Broadcasting Corporation (BBC), la emisora pública británica con un legado de más de un siglo de historia, atraviesa una de las crisis más graves de su trayectoria. La turbulencia alcanzó su punto máximo con la dimisión de su director general, Tim Davie, y la máxima responsable de noticias, Deborah Turness. Estas renuncias se produjeron tras la publicación de un informe interno que denunciaba un “sesgo sistémico y grave” en la cobertura de temas cruciales, lo que ha puesto en tela de juicio la credibilidad e imparcialidad, valores fundamentales de la cadena.

La raíz inmediata del escándalo se centra en la edición de un discurso del expresidente estadounidense Donald Trump, pero las implicaciones de este informe revelan problemas más profundos en la forma en que la BBC aborda temas de alto voltaje político y social.

¿Qué provocó la renuncia de los directivos?

El detonante fue una polémica desatada por un documental del conocido programa Panorama emitido antes de las elecciones presidenciales de 2024. La BBC fue acusada de haber manipulado fragmentos separados de un discurso de Donald Trump el 6 de enero de 2021, haciendo que pareciera que instó a sus seguidores a marchar juntos al capitolio para “luchar como demonios”.

Aunque la BBC ha reconocido que la edición de estas frases separadas “no hizo bien” y ha pedido disculpas, la cadena defiende que la sustancia general del reportaje es correcta, citando incluso el informe oficial de la comisión del congreso de Estados Unidos que también culpó a Trump de incitar el asalto. Sin embargo, para el líder político estadounidense, la controversia sirvió para “desenmascarar a periodistas corruptos”, una acusación grave que la cúpula directiva no pudo resistir.

¿Existe un sesgo sistémico en la cobertura?

El problema se extiende más allá de una edición desafortunada, ya que un informe de un asesor independiente filtrado a The Telegraph acusó a la BBC de tener un sesgo sistémico en su cobertura de diversos temas. Los hallazgos del informe señalaron puntos de fricción que generan constante polémica y ponen a la emisora en el ojo del huracán:

  • Guerra en Gaza: Se destacó un supuesto sesgo pro-Palestina, especialmente en la división árabe de la BBC, por minimizar el sufrimiento israelí. No obstante, la BBC aclara que recibe un número casi idéntico de quejas por sesgo pro-israelí y pro-palestino, mostrando la dificultad de navegar el conflicto.
  • Derechos Trans: El informe señalaba que la cobertura del debate sobre los derechos trans estaba guiada por una minoría del personal, inclinándose hacia la visión del colectivo trans y evitando historias difíciles.
  • Asalto al capitolio: La crítica se centró en la cobertura del evento, exacerbada por la edición del discurso de Trump.

¿Cómo afecta esta crisis el futuro de la cadena?

La crisis llega en un momento extremadamente delicado. El estatuto que rige la BBC y asegura su autonomía del poder político, así como su financiamiento a través de una licencia anual (canon), debe renegociarse antes de 2027.

Estas dimisiones y la polémica de sesgo incrementan la presión sobre el gobierno laborista de Keir Starmer, que debe garantizar la credibilidad e independencia de la cadena. Mientras que los conservadores acusan a la BBC de un problema profundo, figuras como Nigel Farage y su partido Reform UK, con un discurso de extrema derecha en ascenso, podrían complicar la renegociación del contrato, buscando recortes o cambios en la forma en que se eligen a sus miembros. El futuro de una institución clave para la vida pública del Reino Unido pende de este complejo equilibrio.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad