;
  • 09 NOV 2025, Actualizado 11:04

¿Embarazo con IA? Así se logró el primer caso de éxito con esta tecnología

Gracias a la Inteligencia Artificial, se logró el embarazo que buscó durante 20 años un paciente con infertilidad extrema

La mujer esperó la atención médica que requería durante cuatro horas.

La mujer esperó la atención médica que requería durante cuatro horas. / Jamie Grill

La Inteligencia Artificial se anotó un triunfo en materia reproductiva, al lograrse el primer embarazo con un procedimiento que involucra a esta tecnología, en un caso de infertilidad masculina extrema.

Científicos lograron concretar un embarazo apoyados con Inteligencia Artificial, en un caso grave de infertilidad masculina. / W Radio (Getty Images)

¿Cómo se logró el primer embarazo con IA del mundo?

Investigadores del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos utilizaron un método guiado por IA conocido como STAR (Sperm Track and Recovery o Seguimiento y Recuperación de Espermatozoides).

Este es el proceso:

  1. La IA analiza muestras de semen e identifica espermatozoides viables, generando ocho millones de imágenes en una hora
  2. Un chip microfluídico aísla la porción del semen que contiene el expermatozoide
  3. Un robot extrae cuidadosamente el espermatozoide
  4. El espermatozoide puede utilizarse para crear un embrión o congelarse como ocurre con los óvulos para su uso en el futuro

La Inteligencia Artificial permitió que se lograra un embarazo en un caso de infertilidad extrema. / Basilico Studio Stock

¿Cuál fue el proceso para el primer embarazo logrado con IA?

En este caso, el paciente llevaba 20 años intentando tener un hijo biológico, tiempo en el que se sometió a:

  • Ciclos de Fecundación In Vitro
  • Búsquedas manuales de esperma
  • Dos operaciones para extraer esperma

Investigadores del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, analizaron una muestra de semen del paciente, donde se encontraron dos espermatozoides viables que fueron recuperados.

Con este material genético, se lograron crear dos embriones uno de los cuales permitió desarrollar un embarazo.

Aunque ya se había logrado la extracción exitosa y congelación de espermatozoides gracias al método STAR (Sperm Track and Recovery o Seguimiento y Recuperación de Espermatozoides) en otros pacientes, se trata de la primera ocasión en que se utilizan de forma inmediata para producir un embarazo clínico.

La IA permitió que se concretara un embarazo luego que el padre intentó tener un hijo biológico durante dos décadas. / lenka_x

¿Qué es la azoospermia?

La azoospermia es una condición que implica la ausencia o presencia extremadamente escasa de espermatozoides en el semen, que afecta a entre 10 y 15% de los hombres con infertilidad.

Hasta ahora, los hombres con azoospermia solo tenían como opción la extracción quirúrgica de semen y su análisis con técnicos de laboratorio.

Aunque los investigadores aún deben revisar su aplicación en el público en general, la noticia de este embarazo gracias a la IA trae esperanza a quienes enfrentan casos extremos de infertilidad masculina.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad