;
  • 08 NOV 2025, Actualizado 09:22

El Streaming y el Cine Mexicano unen fuerzas

Llega la plataforma de streaming Remezcla Más, totalmente gratuita para difundir el cine mexicano

El Streaming y el Cine Mexicano unen fuerzas

El séptimo arte siempre ha operado como una suerte de espejo cultural de nuestra sociedad, reflejando la añoranza, la hipérbole y la fascinante turbulencia de la identidad nacional. Ahora, una nuevaplataforma de streaming, totalmente gratuita, emerge para agrupar este compendio fílmico en un único espacio virtual. Es un lugar donde las obras cinematográficas recobran vitalidad para su proyección íntima.

En este portal sin costo, la estética monocromática dialoga con la paleta cromática saturada de los años setenta, ya que no solo sera cine de oro mexicano, sino también producciones más contemporáneas. . Este acervo cultural es ofrecido por Remezcla Más, una iniciativa de My Code.

Acceso universal al patrimonio fílmico

El ingreso a Remezcla Más es sumamente simple: basta con visitar su sitio web o descargar su aplicación móvil (disponible en Apple TV, Fire TV, Roku y Google Play) y listo, como todas las demás apps. El servicio es enteramente gratuito, sin necesidad de suscripciones, desembolsos o condiciones ocultas, simplemente ver y disufrtar.

Esta propuesta digital fue concebida por My Code con el claro propósito de democratizar el acceso al acervo cinematográfico latino y atraer a nuevas generaciones de cinéfilos o incluso las generaciones pasadas que siguen carcajeándose con Cantinflas. Su meta fundamental es integrar el cine al discurso cotidiano, despojándolo de cualquier percepción de ser un lujo exclusivo. La plataforma alberga más de 10,000 horas de contenido premium.

Un catálogo que traza puentes entre épocas

El catálogo exhibe una curaduría meticulosa. Conviven armónicamente clásicos inmortales con piezas de culto olvidadas de los setenta, y comedias rurales comparten pantalla con documentales contemporáneos sobre temas cruciales como la identidad y la migración.

La exploración fílmica inicia con títulos icónicos de la Época de Oro del cine mexicano, protagonizados por figuras legendarias como María Félix, Pedro Infante y Germán Valdés “Tin Tan”. Entre las opciones iniciales se encuentran Ahí viene Martín Corona (1952), Cuidado con el amor (1954) y Escuela para solteras (1965), entre otros.

Sin embargo, Remezcla Más trasciende la mera evocación nostálgica. Su oferta incluye también producciones menos difundidas, documentales recientes, melodramas experimentales, obras de culto y estrenos exclusivos de cine contemporáneo de México, América Latina y el Caribe (muchos de ellos debutando en streaming).

Joyas ocultos y visiones novedosas

La sección de “Nuestra selección” es un verdadero reservorio de joyas escondidas en otras plataformas: dramas de los setenta, comedias restauradas y rareza de bajo presupuesto que hoy poseen un estatus de culto. La plataforma reconoce que la cinematografía mexicana es también un vehículo para el ingenio, la sátira y la desmesura.

Mexican Actress, Maria Felix / Lipnitzki/Roger Viollet

Una experiencia cinematográfica sin algoritmos

Remezcla Más se posiciona como una alternativa a las plataformas hegemónicas. No se sustenta en recomendaciones automatizadas o estrenos de alto perfil, sino que propone un paseo más orgánico por la historia, el sentido de pertenencia y el humor propio de nuestra cultura.

Remezcla Más no es solo un servicio de streaming, sino un acto cultural que detiene el tiempo para rescatar la luminosidad, la comicidad y la memoria de una nación cuya narrativa visual se revalida con cada generación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Todo sobre la 78ª Muestra Internacional de Cine que llega a la Cineteca

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad