Todo sobre la 78ª Muestra Internacional de Cine que llega a la Cineteca
La Cineteca Nacional presenta 14 películas de estreno. Te damos fechas, horarios y sedes para que las disfrutes

78 Muestra de Cine Internacional en la Cineteca Nacional
La Cineteca Nacional de México abre sus sedes a una nueva edición de la Muestra Internacional de Cine, uno de los encuentros cinematográficos más esperados por el público mexicano. En su edición número 78, este importante evento trae a México lo mejor del cine mundial, con una selección de 14 películas que ofrecen una mirada crítica sobre los lenguajes, sensibilidades y problemáticas del presente.

78 Muestra de Cine Internacional en la Cineteca Nacional
La programación incluye destacadas obras que han recorrido importantes festivales internacionales como Cannes, Berlín y Venecia. Te contamos todos los detalles.
¿Dónde comienza el recorrido cinematográfico?
La 78ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional comenzará su recorrido en las sedes de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México. Este encuentro se mantiene fiel a su espíritu de acercar a las audiencias a lo más notable del panorama fílmico contemporáneo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Gael García es nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO; ¿Qué significa?
¿Cuándo y en dónde se llevará a cabo?
La Muestra se desarrollará en varias sedes y fechas:
- Cineteca Nacional México: Del 13 al 30 de noviembre.
- Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Chapultepec: Del 21 de noviembre al 11 de diciembre.
Además, cumpliendo con su compromiso de difusión, la programación también llegará a otros espacios de la Ciudad de México y del interior de la República:
- Centro Cultural Universitario CCU-UNAM
- Museo Universitario del Chopo UNAM
- Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN
- Posteriormente, en el interior de la República a través de Circuito Cineteca.

78 Muestra de Cine Internacional en la Cineteca Nacional
¿Qué habrá en la muestra?
La selección está compuesta por 14 propuestas innovadoras y destacadas del arte cinematográfico actual , provenientes de distintas latitudes del mundo y que han sido destacadas por su propuesta formal y narrativa.
Entre los títulos más destacados se encuentran:
- Inauguración: Nueva Ola Francesa (Richard Linklater, Francia, 2025), un homenaje a Jean-Luc Godard.
- Clásico: Underground (Emir Kusturica, 1995), una sátira política que abarca medio siglo de historia yugoslava.
- Ganadoras de Cannes 2025 (Premio del Jurado): El sonido al caer (Mascha Schilinski, Alemania, 2025) y Sirat: Trance en el desierto (Oliver Laxe, España-Francia, 2025).
- Ganadora de Berlín (Oso de Oro): Sueños (sexo y amor) (Dag Johan Haugerud, Noruega, 2024), que ofrece un viaje por la intensidad emocional del autodescubrimiento.
- Clausura: La voz de Hind Rajab (Kaouther Ben Hania, Túnez-Francia, 2025), galardonada con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia

CIUDAD DE MÉXICO, 03NOVIEMBRE2025.- El director Guillermo del Toro



