Rescatan a menor de edad en situación de abandono en Iztapalapa, vecinos alertaron a las autoridades
La SSC puso a salvo al niño, pero las condiciones del entorno revelan un patrón de riesgo de salud y desatención grave

Violencia en menores / Carol Yepes
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México puso a salvo a un niño de tres años en condiciones de abandono en la alcaldía Iztapalapa. Vecinos de la colonia San José Aculco, quienes reportaron el hecho. Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento del caso.

Violencia en menores / Tatiana Maksimova
¿Qué es lo que se sabe sobre el caso?
El rescate del menor, ocurrido el 4 de noviembre de 2025, se realizó en un domicilio con condiciones que iban mucho más allá de la simple falta de higiene. Fuentes vecinales consultadas por las autoridades correspondientes, indicaron que la vivienda no solo presentaba acumulación extrema de basura, sino que también padecía de una plaga incontrolable de insectos, incluyendo cucarachas, moscas y garrapatas, un factor que elevaba el riesgo de infecciones y enfermedades para el pequeño.
También, se reportó la presencia de botellas de alcohol esparcidas y restos de comida en descomposición por la misma casa. Aunque no mencionaron nada más, tanto la persona que dijo ser su mamá y el menor, fueron remitidos al Ministerio Público para seguir el proceso correspondiente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: PAN denuncia crisis en hospitales infantiles por falta de material médico
¿Qué dijeron los vecinos a las autoridades?
Los testimonios de los vecinos apuntan a que el abandono del niño no fue un incidente aislado. Aseguran que el menor era dejado solo con regularidad por varios días, sin acceso a alimentos adecuados y en un estado de desnutrición visible.
Al momento del rescate, el pequeño no solo se encontraba sin ropa en la parte inferior de su cuerpo, sino que también manifestaba signos de deshidratación y temor. La imagen de un niño de tres años llorando y pidiendo por su madre, es una llamada de alerta urgente para las instituciones de protección a la infancia.
Este caso subraya la necesidad de reforzar los mecanismos de protección a las infancias y la pronta intervención de las autoridades para cortar el círculo de violencia y negligencia.

Violencia en menores / kieferpix




